Trabajo colegiado para mejorar los aprendizajes del área de personal social en los estudiantes de la Institución Educativa Nº 88004

Descripción del Articulo

Este Plan de Acción, se propone como alternativa de solución a la problemática encontrada en la Institución Educativa N° 88004 Mundo Nuevo, la implementación de las Reuniones de Trabajo Colegiado, como estrategia para la mejora de la práctica docente en el área de Personal Social. Esta estrategia se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Carranza, Elizabeth Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4620
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este Plan de Acción, se propone como alternativa de solución a la problemática encontrada en la Institución Educativa N° 88004 Mundo Nuevo, la implementación de las Reuniones de Trabajo Colegiado, como estrategia para la mejora de la práctica docente en el área de Personal Social. Esta estrategia se fundamenta en lo señalado por el Minedu (2018), que lo define como un espacio para la reflexión, el análisis, la concertación y la toma de decisiones sobre aspectos que dificultan el logro de los aprendizajes. Asimismo, para el Secretaria de Educación Pública (2015), las Reuniones de Trabajo colegiado (RTC) permitirán asegurar que los estudiantes alcancen los aprendizajes esperados, pues al intercambiar experiencias el desempeño docente se verá enriquecido de forma permanente. Por su parte Rodríguez y Van de Velde (2005), añaden que este tipo de trabajo, también fortalece entre los docentes el sentido de colaboración, de escucha activa, tolerancia y empatía, propiciando un clima escolar favorable que contribuya a alcanzar las metas de aprendizaje propuestas. En conclusión podemos decir que la aplicación de este Plan de Acción fortalecerá el liderazgo pedagógico y consecuentemente el desempeño docente y el aprendizaje de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).