Círculos de interaprendizaje colaborativo para mejorar el nivel insatisfactorio del área de comunicación de los estudiantes del nivel primaria

Descripción del Articulo

El presente trabajo fue realizado con la finalidad de mejorar el nivel insatisfactorio del área de comunicación, de los estudiantes del nivel primario, para lo cual se realizó un diagnóstico minucioso sobre la problemática identificada: niveles insatisfactorios de aprendizaje en el área de comunicac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maguiña Aguirre, Juan Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7527
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo fue realizado con la finalidad de mejorar el nivel insatisfactorio del área de comunicación, de los estudiantes del nivel primario, para lo cual se realizó un diagnóstico minucioso sobre la problemática identificada: niveles insatisfactorios de aprendizaje en el área de comunicación. Las causas se han investigado a través de técnicas e instrumentos de recojo de información como: entrevistas y análisis de diversos documentos de la Institución educativa, entre ellos las actas de los años 2014, 2015, 2016; los resultados de los exámenes censales a nivel nacional y provincial. De una población de siete docentes del nivel primaria, se focalizó una muestra de cinco para la entrevista. En este plan de acción, se han considerado tres estrategias de acción: Círculos de interaprendizaje colaborativo, visita al aula y Grupos de interaprendizaje para la implementación de mecanismos de autorregulación de conductas. Para ello se precisan sus fundamento a través de referentes teóricos como: Guerrero (2016); Mendez et al. (2008), entre otros. Con la práctica de estas tres estrategias se Mejorará los niveles insatisfactorios en el área de comunicación del nivel primario. Por tanto ha sido de importancia la ejecución de dicho plan de acción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).