Reducción de tiempo de entrega en el proceso productivo de una metalmecánica

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es un proyecto de mejora que se realiza tomando como objeto de estudio a la empresa metalmecánica INDUSTRIAS PATCOR S.A. Se identificó como problema principal, el bajo nivel de cumplimiento de entregas a tiempo de los productos a sus clientes, tomando como priori...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Bielich, Mariela Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2779
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2779
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia industrial
Industria metalmecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_cb5d0a9963e975cd3bdd858a575840d4
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2779
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Reducción de tiempo de entrega en el proceso productivo de una metalmecánica
title Reducción de tiempo de entrega en el proceso productivo de una metalmecánica
spellingShingle Reducción de tiempo de entrega en el proceso productivo de una metalmecánica
Jiménez Bielich, Mariela Beatriz
Eficiencia industrial
Industria metalmecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Reducción de tiempo de entrega en el proceso productivo de una metalmecánica
title_full Reducción de tiempo de entrega en el proceso productivo de una metalmecánica
title_fullStr Reducción de tiempo de entrega en el proceso productivo de una metalmecánica
title_full_unstemmed Reducción de tiempo de entrega en el proceso productivo de una metalmecánica
title_sort Reducción de tiempo de entrega en el proceso productivo de una metalmecánica
author Jiménez Bielich, Mariela Beatriz
author_facet Jiménez Bielich, Mariela Beatriz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zelada García, Gianni Michael
dc.contributor.author.fl_str_mv Jiménez Bielich, Mariela Beatriz
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Eficiencia industrial
Industria metalmecánica
topic Eficiencia industrial
Industria metalmecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo de investigación es un proyecto de mejora que se realiza tomando como objeto de estudio a la empresa metalmecánica INDUSTRIAS PATCOR S.A. Se identificó como problema principal, el bajo nivel de cumplimiento de entregas a tiempo de los productos a sus clientes, tomando como prioridad a investigar, las causas en el proceso de producción de las marmitas, el cual fue identificado como producto principal. El objetivo de este proyecto es cuantificar el grado de mejora en el cumplimiento de entregas implementado la propuesta de mejora que se realizó durante el desarrollo de la tesis. La metodología que se usó para este proyecto de tesis fue un estudio de tipo documental y de campo, de carácter práctico y de nivel explicativo. Tomando como población la cantidad de marmitas producidas al mes y de muestra una marmita, debido a que la población es pequeña y se trata de un muestreo intencional, no probabilístico. Se usaron como instrumentos para el desarrollo del proyecto de tesis los siguientes: diagrama de Pareto, diagrama de Bloques, EDT (Estructura de Desglose del Trabajo), diagrama de árbol de causas, ciclo de Demign (PDCA), encuesta, matriz de correlación, 5W 2H, diagrama de flujo y hojas de registro. Como resultado se obtuvo que la empresa actualmente cuanta con deficiencias principalmente en la etapa de planificación, priorizando las actividades de la ruta crítica se planteó una propuesta la cual, con su implementación se espera reducir el 19.6% del tiempo total de producción de una marmita, logrando mejorar y establecer un tiempo de entrega competitivo para la empresa. Así también de demostró que la ratio beneficio – costo es positiva, concluyendo que la propuesta de mejora es rentable.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-16T17:28:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-16T17:28:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/2779
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/2779
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3539edc4-de9d-42d7-8952-d39ac8219cfd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fd85b4f9-ea48-4f34-b93a-caab197f3394/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/31c7c21e-5071-4bf5-b6b1-74f5a3942b26/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/40668c3d-b1a5-4f4d-b238-1d2394b42968/download
bitstream.checksum.fl_str_mv de3711e9f3bd71a51f029aaabfe6d9ee
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
cd18c1c0e8e233347e7fb2a69b42c12c
28574a9db9a1753787570813be90aab5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534371962257408
spelling 7d4a8810-08b0-43a1-a525-836bc3ec680c-1Zelada García, Gianni Michael7a6e22a1-3d10-4b28-98ea-4baf8968e145-1Jiménez Bielich, Mariela Beatriz2017-10-16T17:28:13Z2017-10-16T17:28:13Z2017El presente trabajo de investigación es un proyecto de mejora que se realiza tomando como objeto de estudio a la empresa metalmecánica INDUSTRIAS PATCOR S.A. Se identificó como problema principal, el bajo nivel de cumplimiento de entregas a tiempo de los productos a sus clientes, tomando como prioridad a investigar, las causas en el proceso de producción de las marmitas, el cual fue identificado como producto principal. El objetivo de este proyecto es cuantificar el grado de mejora en el cumplimiento de entregas implementado la propuesta de mejora que se realizó durante el desarrollo de la tesis. La metodología que se usó para este proyecto de tesis fue un estudio de tipo documental y de campo, de carácter práctico y de nivel explicativo. Tomando como población la cantidad de marmitas producidas al mes y de muestra una marmita, debido a que la población es pequeña y se trata de un muestreo intencional, no probabilístico. Se usaron como instrumentos para el desarrollo del proyecto de tesis los siguientes: diagrama de Pareto, diagrama de Bloques, EDT (Estructura de Desglose del Trabajo), diagrama de árbol de causas, ciclo de Demign (PDCA), encuesta, matriz de correlación, 5W 2H, diagrama de flujo y hojas de registro. Como resultado se obtuvo que la empresa actualmente cuanta con deficiencias principalmente en la etapa de planificación, priorizando las actividades de la ruta crítica se planteó una propuesta la cual, con su implementación se espera reducir el 19.6% del tiempo total de producción de una marmita, logrando mejorar y establecer un tiempo de entrega competitivo para la empresa. Así también de demostró que la ratio beneficio – costo es positiva, concluyendo que la propuesta de mejora es rentable.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2779spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEficiencia industrialIndustria metalmecánicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Reducción de tiempo de entrega en el proceso productivo de una metalmecánicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication19098453https://orcid.org/0000-0003-2445-3912722056https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialORIGINAL2017_Jimenez_Reduccion-de-tiempo-de-entrega.pdf2017_Jimenez_Reduccion-de-tiempo-de-entrega.pdfapplication/pdf5758118https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3539edc4-de9d-42d7-8952-d39ac8219cfd/downloadde3711e9f3bd71a51f029aaabfe6d9eeMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fd85b4f9-ea48-4f34-b93a-caab197f3394/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2017_Jimenez_Reduccion-de-tiempo-de-entrega.pdf.txt2017_Jimenez_Reduccion-de-tiempo-de-entrega.pdf.txtExtracted texttext/plain124450https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/31c7c21e-5071-4bf5-b6b1-74f5a3942b26/downloadcd18c1c0e8e233347e7fb2a69b42c12cMD53THUMBNAIL2017_Jimenez_Reduccion-de-tiempo-de-entrega.pdf.jpg2017_Jimenez_Reduccion-de-tiempo-de-entrega.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8670https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/40668c3d-b1a5-4f4d-b238-1d2394b42968/download28574a9db9a1753787570813be90aab5MD5420.500.14005/2779oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/27792023-04-17 11:30:59.462http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.905865
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).