Comunidad profesional de aprendizaje para mejorar el nivel de la competencia resuelve problemas de cantidad en la I.E. N° 88031

Descripción del Articulo

Mejorar el nivel de logro de los aprendizajes en la competencia Resuelve problemas de cantidad en los estudiantes de educación secundaria de la I.E. N°88031 República Peruana, es el propósito de la investigación propuesta en el Plan de Acción. Para su elaboración se recogió información de los docent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leyva Ferrel, Segundo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6335
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Mejorar el nivel de logro de los aprendizajes en la competencia Resuelve problemas de cantidad en los estudiantes de educación secundaria de la I.E. N°88031 República Peruana, es el propósito de la investigación propuesta en el Plan de Acción. Para su elaboración se recogió información de los docentes a partir de la técnica de la entrevista y como instrumento la guía de esta, siendo la población 21 docentes en el nivel secundario y estando constituida la muestra por 3 de ellos. A partir del análisis y reflexión de los resultados obtenidos, se priorizaron tres aspectos fundamentales: gestión curricular, monitoreo, acompañamiento y evaluación y convivencia escolar. En cada uno de estos aspectos se centraliza la problemática de la IE. En el primero, se identifica la dificultad que tienen los docentes en la aplicación de estrategias dentro de los procesos didácticos; en el segundo, el insuficiente monitoreo y acompañamiento por parte del equipo directivo permitió que se agudicen las dificultades y, por último, pero no menos importante la agresión física y verbal entre compañeros, dificultan una convivencia armoniosa que influye en el aprendizaje de los estudiantes. En base a esta situación se investigaron los referentes teóricos que señalan que la implementación de las comunidades profesionales de aprendizaje, los talleres de formación continua y las visitas frecuentes en aula serán las alternativas indicadas para la solución de la problemática existente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).