Diseño estructural de una vivienda unifamiliar eco sostenible a base de bambú de interés social en el distrito de Morropon en la región de Piura
Descripción del Articulo
El uso del Bambú como material de construcción busca reducir la problemática en el uso actual de los materiales de construcción tradicional, el impacto que generan en el medio ambiente, el alto costo en la adquisición de estos materiales y la dificultad en la accesibilidad a estos materiales por par...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11585 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11585 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería civil Ingeniería de la construcción Materiales de construcción Construcción de viviendas Bambú (Bambusoideae) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El uso del Bambú como material de construcción busca reducir la problemática en el uso actual de los materiales de construcción tradicional, el impacto que generan en el medio ambiente, el alto costo en la adquisición de estos materiales y la dificultad en la accesibilidad a estos materiales por parte de la población con menores recursos. Por tal motivo, la presente investigación tiene como fin realizar un diseño estructural de una vivienda sostenible con el uso exclusivo del Bambú como material principal en la construcción. Con la finalidad de demostrar que este material ofrece diversas ventajas en propiedades mecánicas, su durabilidad, su costo de construcción y por ser un material renovable en comparación con otros materiales como el cemento o adobe (Linares, 2019). Para este fin realizaremos un diseño estructural, arquitectónico, programación de la ejecución y el análisis de costo de la construcción de una vivienda unifamiliar de carácter social en la región de Piura. Finalmente se detallará el análisis del ciclo de vida del Bambú, las ventajas y desventajas del empleo de este material, las investigaciones actuales en el Perú, así como en otras partes del mundo y finalmente algunas aplicaciones recientes en la industria de la construcción dando como ejemplo la Costa Norte del Perú como Piura y Tumbes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).