Plan de alfabetización digital para potenciar la práctica pedagógica en los docentes de un instituto de emprendedores privado de Lima
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue diseñar un plan de alfabetización digital para mejorar las prácticas pedagógicas de los educadores de Marketing de un instituto privado de emprendedores en Lima. La metodología con la que se trabajó sigue el paradigma sociocrítico con enfoque cualitativo, en un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15697 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15697 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alfabetización digital Práctica pedagógica Herramientas TIC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue diseñar un plan de alfabetización digital para mejorar las prácticas pedagógicas de los educadores de Marketing de un instituto privado de emprendedores en Lima. La metodología con la que se trabajó sigue el paradigma sociocrítico con enfoque cualitativo, en un trabajo investigativo educativo de tipo aplicado, con un diseño no experimental y de corte transversal descriptivo. El estudio incluyó como muestra a dos líderes de carrera, seis docentes y 25 alumnos, utilizando técnicas como entrevistas semiestructuradas y encuestas para la recolección de datos. En la etapa de diagnóstico, las categorías sobresalientes tenemos a líderes de carrera con problemas de liderazgo con los docentes, importancia de contar con un plan de reconocimiento a los docentes por excelencia, establecimiento de grupos pedagógicos para los docentes, docentes que pueden perfeccionar el uso de las TIC y líderes profesionales requieren de un plan para dar seguimiento a capacitaciones. La sistematización teórica de las categorías apriorísticas se basa en las teorías de la práctica pedagógica, priorizando los problemas educativos, y en el plan de alfabetización digital, que busca mejorar las habilidades digitales durante el proceso de enseñanza. Como resultado tenemos el diseño de un plan de alfabetización digital, basado en los principios del ciclo de Deming, para potenciar la práctica pedagógica en los docentes, centrando la atención sobre el proceso de enseñanza al estudiante. Finalmente, se concluye que el plan de alfabetización digital logra potenciar la práctica pedagógica en los docentes en un contexto significativo para el estudiante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).