Kawsay - bebida natural a base de sanky

Descripción del Articulo

El proyecto se centra en la elaboración de un producto correspondiente al rubro de bebidas naturales funcionales y el nombre del producto será “Kawsay-Bebida natural a base de Sanky”. Este producto es una bebida natural de la fruta andina Sanky aprovechando sus altos contenidos de potasio, fósforo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Zamora, Karelia, Cardenas Alameda, Miguel, Garcia Arana, Carlos Martin, Olaechea Vargas, Edgardo David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8854
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8854
https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/8854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Bebida
Sanki (Corryocactus brevistylus)
Fruta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El proyecto se centra en la elaboración de un producto correspondiente al rubro de bebidas naturales funcionales y el nombre del producto será “Kawsay-Bebida natural a base de Sanky”. Este producto es una bebida natural de la fruta andina Sanky aprovechando sus altos contenidos de potasio, fósforo, antioxidantes, calcio, vitamina C y gomas naturales, beneficioso para atacar el sobrepeso, combatir la hipertensión arterial y sobre todo el cansancio. El resultado obtenido en la matriz resumen de las cinco fuerzas de Porter sobre el análisis de este sector, nos refieren un entorno “atractivo” Se considera que la bebida Kawsay Sankyfruit tendrá relativo éxito porque es un producto novedoso, a base de una fruta natural y que cubre una demanda insatisfecha como se ha demostrado en el estudio de mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).