Gestión de los aprendizajes en el logro de la competencia comprende textos escritos del área de comunicación de los estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 82476
Descripción del Articulo
El trabajo del plan de acción tiene como propósito que los docentes se empoderen y apliquen adecuadamente los procesos pedagógicos y didácticos en el área de comunicación; específicamente en la competencia comprende textos escritos, lo que servirá como base para que los estudiantes mejoren los apren...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5738 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5738 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El trabajo del plan de acción tiene como propósito que los docentes se empoderen y apliquen adecuadamente los procesos pedagógicos y didácticos en el área de comunicación; específicamente en la competencia comprende textos escritos, lo que servirá como base para que los estudiantes mejoren los aprendizajes en cualquier área ; es por esta razón que se utilizó una encuesta con preguntas que fue desarrollada por dos docentes de la institución educativa es así que luego de analizar las respuestas se propone alternativas de solución para mejorar la gestión de los aprendizajes por ejemplo la implementación de la formación continua; a través de las comunidades profesionales de aprendizaje, talleres de capacitación, tertulias pedagógicas dialógicas, talleres de seguimiento, elaboración y ejecución del plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación docente, círculos de interaprendizaje, en donde se va a valorar la importancia del trabajo colaborativo para generar conocimientos; por lo que en conclusión se pretende que los docentes comprendan lo imprescindible que es realizar las sesiones de aprendizaje en el área de comunicación para la comprensión de textos escritos a través de la aplicación de actividades sistemáticas en cada proceso pedagógico y didáctico con la finalidad que los estudiantes comprendan lo que leen. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).