Teoría de las inteligencias múltiples, formación docente y desarrollo profesional

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo consiste en reflexionar sobre mi experiencia docente e identificar mis fortalezas y puntos de mejora en la enseñanza del inglés. Para ello, se contextualiza y describe la experiencia docente más significativa de mi carrera. Un acontecimiento central en mi labor docente co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Adrianzen Robledo, Jessy Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15418
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teoría de las inteligencias múltiples
Desarrollo profesional
Inglés como lengua extranjera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo consiste en reflexionar sobre mi experiencia docente e identificar mis fortalezas y puntos de mejora en la enseñanza del inglés. Para ello, se contextualiza y describe la experiencia docente más significativa de mi carrera. Un acontecimiento central en mi labor docente corresponde a una clase del nivel básico asignada en septiembre del 2023. Fue una experiencia transformadora debido a que noté la necesidad de considerar las inteligencias que cada estudiante tiene más desarrollada. La teoría de las inteligencias múltiples propone que todos pueden aprender cualquier tema siempre que sea usando el método que corresponda a su inteligencia. Con el objetivo de identificar mi formación docente, se realizó un análisis FODA. Se identifica como fortaleza más importante la empatía y comunicación asertiva. Dentro de las debilidades, debo mejorar la gestión del tiempo y la implementación de herramientas tecnológicas. Para aprovechar el análisis FODA realizado, se elabora una propuesta de mejora de desarrollo profesional. Esta consiste en mejorar la gestión del tiempo e investigar para encontrar nuevas herramientas tecnológicas que contribuyan al proceso enseñanza-aprendizaje mediante talleres, investigación y un audiolibro. Se concluye que teniendo en cuenta la teoría de las inteligencias múltiples, los docentes pueden abordar los temas de manera más significativa para los estudiantes. Asimismo, resulta importante resaltar que las herramientas tecnológicas deben formar parte del aprendizaje de los estudiantes debido al mundo globalizado y tecnológicamente avanzado en el que vivimos actualmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).