Diseño de material didáctico para prevenir la parasitosis intestinal en niños de 6 a 8 años de edad debido a los deficientes hábitos de higiene en el hogar en un AA.HH. del distrito de La Molina

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal evidenciar la parasitosis intestinal en niños entre 6 a 8 años de edad debido a los deficientes hábitos de higiene en los hogares pertenecientes a los niveles socioeconómicos C y D, ubicados en el AA.HH. Viña Alta del distrito de la Molina. Par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rugel Beltran, Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11537
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lucha contra las enfermedades
Enfermedad transmisible
Bienestar de la infancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal evidenciar la parasitosis intestinal en niños entre 6 a 8 años de edad debido a los deficientes hábitos de higiene en los hogares pertenecientes a los niveles socioeconómicos C y D, ubicados en el AA.HH. Viña Alta del distrito de la Molina. Para lograrlo, se ha investigado y recopilado información detallada acerca de la problemática, comprobando la existencia de la misma mediante el análisis de múltiples fuentes y estudios realizados en la zona. Además, se han utilizado los resultados obtenidos a través de entrevistas y trabajo de campo como herramientas para reforzar las averiguaciones a lo largo de todo el documento. Asimismo, a partir de la elaboración de la parte teórica y empírica del proyecto, se ha propuesto el diseño de una campaña en la que se emplee material didáctico para concientizar a padres de familia acerca de la enfermedad y sus métodos de prevención. Además, se busca facilitarles la enseñanza de buenos hábitos de higiene en el hogar a sus hijos. De esta manera, se podrá prevenir la enfermedad y sus complicaciones en un sector que no tiene acceso a atención médica de calidad, brindando una posible solución a una de las principales amenazas de la salud pública infantil a nivel mundial. Finalmente, se ha abordado aspectos relacionados con el proyecto de diseño en la investigación, con la finalidad de relacionarlo con el problema principal de la misma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).