Impacto económico por Covid-19 en el primer semestre del 2020 a Mypes de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo se enfoca en determinar los principales factores internos y externos que influyen en el impacto económico de las MYPES de Lima Metropolitana que han sido ocasionados por el COVID-19 durante el primer semestre del 2020. Bajo un esquema que enfatiza el análisis macroec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10806 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10806 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración Crecimiento económico Pandemia Micro y Pequeña Empresa - MYPE https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo se enfoca en determinar los principales factores internos y externos que influyen en el impacto económico de las MYPES de Lima Metropolitana que han sido ocasionados por el COVID-19 durante el primer semestre del 2020. Bajo un esquema que enfatiza el análisis macroeconómico y microeconómico de dicho sector, la metodología a implementar será de tipo exploratoria bajo la modalidad de encuestas a empresarios de dicho sector durante la fecha mencionada de la cual el estado de emergencia tuvo mayor énfasis en la restricción laboral que el segundo trimestre de aquel año, obteniendo así como resultados principales que los créditos empresariales no satisfacen la necesidad principal del sector y que la tasa de empleabilidad disminuyó en comparación de anteriores años. Se concluye que, pese a la intervención del gobierno, la disminución de la demanda y proveedores son problemáticas que el gobierno no puede hacer frente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).