Propuesta de plan gestión de riesgos para la ejecución del sistema de estabilización de Soil Nailing y muro de contención en el acantilado de la Costa Verde-Miraflores

Descripción del Articulo

Esta investigación trata sobre la propuesta de plan de gestión de riesgos para la ejecución del sistema de estabilización de Soil Nailing y Muro de Contención en voladizo en el acantilado de la Costa Verde en Miraflores. La finalidad es evaluar los riesgos y proponer un plan de respuesta. Para desar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Solier Ramos, Ronald, Vento Salazar, Lisbeth Glenny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12131
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de riesgos
Ingeniería de la construcción
Ingeniería civil
Mecánica de los suelos
Diseño estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id USIL_c37a08b172e401cdfc69ae0684ef66d5
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12131
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de plan gestión de riesgos para la ejecución del sistema de estabilización de Soil Nailing y muro de contención en el acantilado de la Costa Verde-Miraflores
title Propuesta de plan gestión de riesgos para la ejecución del sistema de estabilización de Soil Nailing y muro de contención en el acantilado de la Costa Verde-Miraflores
spellingShingle Propuesta de plan gestión de riesgos para la ejecución del sistema de estabilización de Soil Nailing y muro de contención en el acantilado de la Costa Verde-Miraflores
Solier Ramos, Ronald
Gestión de riesgos
Ingeniería de la construcción
Ingeniería civil
Mecánica de los suelos
Diseño estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Propuesta de plan gestión de riesgos para la ejecución del sistema de estabilización de Soil Nailing y muro de contención en el acantilado de la Costa Verde-Miraflores
title_full Propuesta de plan gestión de riesgos para la ejecución del sistema de estabilización de Soil Nailing y muro de contención en el acantilado de la Costa Verde-Miraflores
title_fullStr Propuesta de plan gestión de riesgos para la ejecución del sistema de estabilización de Soil Nailing y muro de contención en el acantilado de la Costa Verde-Miraflores
title_full_unstemmed Propuesta de plan gestión de riesgos para la ejecución del sistema de estabilización de Soil Nailing y muro de contención en el acantilado de la Costa Verde-Miraflores
title_sort Propuesta de plan gestión de riesgos para la ejecución del sistema de estabilización de Soil Nailing y muro de contención en el acantilado de la Costa Verde-Miraflores
author Solier Ramos, Ronald
author_facet Solier Ramos, Ronald
Vento Salazar, Lisbeth Glenny
author_role author
author2 Vento Salazar, Lisbeth Glenny
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Raygada Rojas, Luis Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Solier Ramos, Ronald
Vento Salazar, Lisbeth Glenny
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Gestión de riesgos
Ingeniería de la construcción
Ingeniería civil
Mecánica de los suelos
Diseño estructural
topic Gestión de riesgos
Ingeniería de la construcción
Ingeniería civil
Mecánica de los suelos
Diseño estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Esta investigación trata sobre la propuesta de plan de gestión de riesgos para la ejecución del sistema de estabilización de Soil Nailing y Muro de Contención en voladizo en el acantilado de la Costa Verde en Miraflores. La finalidad es evaluar los riesgos y proponer un plan de respuesta. Para desarrollar la Gestión de Riesgos es necesario seguir una serie de procesos de acuerdo a la Guía PMBOK. El primero, es identificar todos los posibles riesgos que podrían presentarse al ejecutar los sistemas de estabilización. Para recopilar la información, se acude a estudios pasados con características similares al proyecto. De acuerdo a ello, se registraron 28 riesgos ligados a la ejecución del sistema de estabilización de Soil Nailing (Proyecto A) y 24 al sistema de estabilización de Muros de Contención en voladizo (Proyecto B). El segundo, es determinar de manera cualitativa cuales son los riesgos prioritarios; que para ello se aplica una encuesta con preguntas reveladas y declaradas a una muestra de 10 Ingenieros con experiencia en obras similares a las propuestas en esta investigación, del cual se obtuvo 9 riesgos de alta prioridad en el Proyecto A y 6 en el Proyecto B. El tercero, calcular el efecto de los riesgos en la determinación del nivel de confianza del presupuesto y plazo, del cual se obtuvo que para el Proyecto A se requiere el 64% de presupuesto adicional y 56% de plazo adicional para afrontar los riesgos priorizados y para el Proyecto B se necesita el 43% de presupuesto adicional y 44% de plazo adicional. Finalmente, se propone un plan de respuesta que incluye estrategias y acciones para reducir los riesgos. Como resultado de ello, se obtiene una reducción de 32% a la exposición del primer sistema y 25%.del segundo.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-19T02:06:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-19T02:06:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12131
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12131
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2e9ef3da-97d5-48d1-9537-cd1ac3100d65/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0cb5fe9e-60e3-46e9-a072-fa4674dedbc3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7e971b2a-9f7a-4dfa-9aa9-786152505eac/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/33810f97-66a4-417d-8b79-ac5379c709a2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 106e0a61b8dd4ce58e0acce3dc46a95a
22389cf39f6fc5d3ab292dce17f69527
55f5206e2b06e41b47a7b7c340ca6dd4
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976981897314304
spelling cde1fe4c-6a80-4139-b946-da218acca927-1Raygada Rojas, Luis Fernando10c9d9b7-58c3-4dd9-88c4-d1f4939f4016-124874445-155d-4922-9ad2-83d0fa163e99-1Solier Ramos, RonaldVento Salazar, Lisbeth Glenny2022-02-19T02:06:15Z2022-02-19T02:06:15Z2021Esta investigación trata sobre la propuesta de plan de gestión de riesgos para la ejecución del sistema de estabilización de Soil Nailing y Muro de Contención en voladizo en el acantilado de la Costa Verde en Miraflores. La finalidad es evaluar los riesgos y proponer un plan de respuesta. Para desarrollar la Gestión de Riesgos es necesario seguir una serie de procesos de acuerdo a la Guía PMBOK. El primero, es identificar todos los posibles riesgos que podrían presentarse al ejecutar los sistemas de estabilización. Para recopilar la información, se acude a estudios pasados con características similares al proyecto. De acuerdo a ello, se registraron 28 riesgos ligados a la ejecución del sistema de estabilización de Soil Nailing (Proyecto A) y 24 al sistema de estabilización de Muros de Contención en voladizo (Proyecto B). El segundo, es determinar de manera cualitativa cuales son los riesgos prioritarios; que para ello se aplica una encuesta con preguntas reveladas y declaradas a una muestra de 10 Ingenieros con experiencia en obras similares a las propuestas en esta investigación, del cual se obtuvo 9 riesgos de alta prioridad en el Proyecto A y 6 en el Proyecto B. El tercero, calcular el efecto de los riesgos en la determinación del nivel de confianza del presupuesto y plazo, del cual se obtuvo que para el Proyecto A se requiere el 64% de presupuesto adicional y 56% de plazo adicional para afrontar los riesgos priorizados y para el Proyecto B se necesita el 43% de presupuesto adicional y 44% de plazo adicional. Finalmente, se propone un plan de respuesta que incluye estrategias y acciones para reducir los riesgos. Como resultado de ello, se obtiene una reducción de 32% a la exposición del primer sistema y 25%.del segundo.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12131spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión de riesgosIngeniería de la construcciónIngeniería civilMecánica de los suelosDiseño estructuralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Propuesta de plan gestión de riesgos para la ejecución del sistema de estabilización de Soil Nailing y muro de contención en el acantilado de la Costa Verde-Mirafloresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication43102477https://orcid.org/0000-0002-5471-643X7525278370468692732016Contreras Fajardo, Raul IvanZevallos Rospigliosi, Guillermo MartinCordova Arias, Lisselyn Cristinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilORIGINAL2021_Solier Ramos.pdf2021_Solier Ramos.pdfTexto completoapplication/pdf13145777https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2e9ef3da-97d5-48d1-9537-cd1ac3100d65/download106e0a61b8dd4ce58e0acce3dc46a95aMD51TEXT2021_Solier Ramos.pdf.txt2021_Solier Ramos.pdf.txtExtracted texttext/plain326662https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0cb5fe9e-60e3-46e9-a072-fa4674dedbc3/download22389cf39f6fc5d3ab292dce17f69527MD53THUMBNAIL2021_Solier Ramos.pdf.jpg2021_Solier Ramos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10326https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7e971b2a-9f7a-4dfa-9aa9-786152505eac/download55f5206e2b06e41b47a7b7c340ca6dd4MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/33810f97-66a4-417d-8b79-ac5379c709a2/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD5220.500.14005/12131oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/121312023-04-17 11:34:02.04http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).