Banca electrónica y la satisfacción de los clientes del Banco de Crédito del Perú en el distrito de Magdalena, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el uso de la banca electrónica y la satisfacción del cliente. La investigación busca evaluar cómo las estrategias para mejorar el uso de los canales digitales de la banca influyen en el bienestar de los usuarios y su satisfacción....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15477 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15477 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Banca electrónica Satisfacción del cliente Diseño no experimental transversal Enfoque cuantitativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_bfd936c456cb5774d26431321a1f1886 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15477 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Banca electrónica y la satisfacción de los clientes del Banco de Crédito del Perú en el distrito de Magdalena, 2023 |
| title |
Banca electrónica y la satisfacción de los clientes del Banco de Crédito del Perú en el distrito de Magdalena, 2023 |
| spellingShingle |
Banca electrónica y la satisfacción de los clientes del Banco de Crédito del Perú en el distrito de Magdalena, 2023 Lignos, Dimitrios Banca electrónica Satisfacción del cliente Diseño no experimental transversal Enfoque cuantitativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Banca electrónica y la satisfacción de los clientes del Banco de Crédito del Perú en el distrito de Magdalena, 2023 |
| title_full |
Banca electrónica y la satisfacción de los clientes del Banco de Crédito del Perú en el distrito de Magdalena, 2023 |
| title_fullStr |
Banca electrónica y la satisfacción de los clientes del Banco de Crédito del Perú en el distrito de Magdalena, 2023 |
| title_full_unstemmed |
Banca electrónica y la satisfacción de los clientes del Banco de Crédito del Perú en el distrito de Magdalena, 2023 |
| title_sort |
Banca electrónica y la satisfacción de los clientes del Banco de Crédito del Perú en el distrito de Magdalena, 2023 |
| author |
Lignos, Dimitrios |
| author_facet |
Lignos, Dimitrios |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ballesteros Carranza, Ana María |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lignos, Dimitrios |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Banca electrónica Satisfacción del cliente Diseño no experimental transversal Enfoque cuantitativo |
| topic |
Banca electrónica Satisfacción del cliente Diseño no experimental transversal Enfoque cuantitativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el uso de la banca electrónica y la satisfacción del cliente. La investigación busca evaluar cómo las estrategias para mejorar el uso de los canales digitales de la banca influyen en el bienestar de los usuarios y su satisfacción. El enfoque del estudio fue cuantitativo, con un diseño no experimental transversal. Para la recolección de datos, se aplicó una encuesta estructurada a una muestra representativa de los clientes de la agencia bancaria del Banco de Crédito del Perú, ubicada en el distrito de Magdalena. Las encuestas incluyeron preguntas relacionadas con el uso de la banca electrónica, estructurada de acuerdo con la metodología UTAUT 2 y con las dimensiones como expectativas de esfuerzo y rendimiento, condiciones facilitadoras, valor precio, influencias sociales y hábito de uso. De otro lado respecto a la segunda variable se utilizó el indicador de satisfacción ECSI, que contó con las dimensiones calidad percibida, el valor percibido, las expectativas, la imagen y el compromiso o lealtad. Los datos recolectados fueron analizados utilizando técnicas estadísticas descriptivas e inferenciales, incluyendo análisis de correlación y pruebas de hipótesis para determinar la significancia estadística de los resultados. Los hallazgos del estudio indican que existe una relación positiva y significativa entre el uso de la banca electrónica y la satisfacción del cliente. Además, sugieren que las prácticas orientadas a mejorar la banca electrónica no solo facilitan su uso, sino que también aumentan la competitividad de las entidades financieras al diferenciarse y aumentar la satisfacción de sus clientes. El estudio concluye que la banca electrónica desempeña un papel crucial en la satisfacción de los clientes. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-04T00:35:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-04T00:35:22Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-01-23 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15477 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15477 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/752b0c31-b0e3-4b30-bc0a-2857a1ffec9e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83f9ea24-b3c2-4285-b402-bfcfe75e4c7a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7929d696-290e-4215-85c8-54dd7d328a9a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a9d400d4-1196-4cca-8e70-788516f11ed6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cd6135ba-0c22-4959-b51b-2a72332af987/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c74da27b-abca-4566-84e8-be1f5e596f0a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/32197a6c-602a-4dc4-9b6d-8b784d2fd21b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/66c260fd-6f3d-4f6e-a987-eb18de0c728f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/79bd646a-2400-4966-b91c-4099f32598b7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/46e7932f-662c-4049-bb03-5c0c546b6763/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 d3adf1afe5bd5737cf488179ffaf350e ff29372bdb8e6951c78372605b73d79d 157661956d5f73b3c704bbe513ab37fe ab822e48932b2a1c6e4a5e19064f153e aadde65ff75f9cbe4b6ddb330ccf183c 405885729874b1abb22a513eb6ec57a2 9f975e2eb163bebf65e1c74ac82f6e45 f15829c75cb2f07c2758a66754d412ec 3871a115d92746a74cb5b179e4c54d2f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976705182302208 |
| spelling |
d010cbea-13b1-4a3a-8adf-e29716416926-1Ballesteros Carranza, Ana María7a408926-2124-4d54-af08-b55c5bfc04f0Lignos, Dimitrios2025-02-04T00:35:22Z2025-02-04T00:35:22Z20242025-01-23El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el uso de la banca electrónica y la satisfacción del cliente. La investigación busca evaluar cómo las estrategias para mejorar el uso de los canales digitales de la banca influyen en el bienestar de los usuarios y su satisfacción. El enfoque del estudio fue cuantitativo, con un diseño no experimental transversal. Para la recolección de datos, se aplicó una encuesta estructurada a una muestra representativa de los clientes de la agencia bancaria del Banco de Crédito del Perú, ubicada en el distrito de Magdalena. Las encuestas incluyeron preguntas relacionadas con el uso de la banca electrónica, estructurada de acuerdo con la metodología UTAUT 2 y con las dimensiones como expectativas de esfuerzo y rendimiento, condiciones facilitadoras, valor precio, influencias sociales y hábito de uso. De otro lado respecto a la segunda variable se utilizó el indicador de satisfacción ECSI, que contó con las dimensiones calidad percibida, el valor percibido, las expectativas, la imagen y el compromiso o lealtad. Los datos recolectados fueron analizados utilizando técnicas estadísticas descriptivas e inferenciales, incluyendo análisis de correlación y pruebas de hipótesis para determinar la significancia estadística de los resultados. Los hallazgos del estudio indican que existe una relación positiva y significativa entre el uso de la banca electrónica y la satisfacción del cliente. Además, sugieren que las prácticas orientadas a mejorar la banca electrónica no solo facilitan su uso, sino que también aumentan la competitividad de las entidades financieras al diferenciarse y aumentar la satisfacción de sus clientes. El estudio concluye que la banca electrónica desempeña un papel crucial en la satisfacción de los clientes.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15477spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILBanca electrónicaSatisfacción del clienteDiseño no experimental transversalEnfoque cuantitativohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Banca electrónica y la satisfacción de los clientes del Banco de Crédito del Perú en el distrito de Magdalena, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU08603328https://orcid.org/0000-0002-3855-7862GR / 006006306413246Barrantes Santos, Fanny ElciraPerez Geldres, Carolina RossannaBracamonte Montes, Patricio Aticushttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministración y FinanzasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración y FinanzasTítulo ProfesionalLicenciado en Administración y FinanzasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/752b0c31-b0e3-4b30-bc0a-2857a1ffec9e/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_LIGNOS KARABINIS.pdfapplication/pdf3022674https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83f9ea24-b3c2-4285-b402-bfcfe75e4c7a/downloadd3adf1afe5bd5737cf488179ffaf350eMD511Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf21556324https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7929d696-290e-4215-85c8-54dd7d328a9a/downloadff29372bdb8e6951c78372605b73d79dMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf209097https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a9d400d4-1196-4cca-8e70-788516f11ed6/download157661956d5f73b3c704bbe513ab37feMD54TEXT2024_LIGNOS KARABINIS.pdf.txt2024_LIGNOS KARABINIS.pdf.txtExtracted texttext/plain101733https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cd6135ba-0c22-4959-b51b-2a72332af987/downloadab822e48932b2a1c6e4a5e19064f153eMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1580https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c74da27b-abca-4566-84e8-be1f5e596f0a/downloadaadde65ff75f9cbe4b6ddb330ccf183cMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3950https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/32197a6c-602a-4dc4-9b6d-8b784d2fd21b/download405885729874b1abb22a513eb6ec57a2MD59THUMBNAIL2024_LIGNOS KARABINIS.pdf.jpg2024_LIGNOS KARABINIS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9407https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/66c260fd-6f3d-4f6e-a987-eb18de0c728f/download9f975e2eb163bebf65e1c74ac82f6e45MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6012https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/79bd646a-2400-4966-b91c-4099f32598b7/downloadf15829c75cb2f07c2758a66754d412ecMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14096https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/46e7932f-662c-4049-bb03-5c0c546b6763/download3871a115d92746a74cb5b179e4c54d2fMD51020.500.14005/15477oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/154772025-08-04 13:17:03.651https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).