Taller de capacitación docente para resolución de problemas matemáticos de estudiantes de primaria de la Institución Educativa. N ° 86657
Descripción del Articulo
El trabajo académico del Plan de Acción cuyo problema designado “Bajo nivel de logros de aprendizaje en la competencia resuelven problemas de cantidad de los estudiantes del nivel de educación primaria de la Institución Educativa Publica N° 86657 “Juan Claros Veraz” de Patapata-Yungay, tiene el prop...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6177 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6177 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El trabajo académico del Plan de Acción cuyo problema designado “Bajo nivel de logros de aprendizaje en la competencia resuelven problemas de cantidad de los estudiantes del nivel de educación primaria de la Institución Educativa Publica N° 86657 “Juan Claros Veraz” de Patapata-Yungay, tiene el propósito de mejorar los resultados de la evaluación en los estudiantes del 2° y 4°, potenciar el trabajo docente acorde a las últimas innovaciones pedagógicas referidos en la competencia resuelven problemas de cantidad. La muestra representativa son 4 docentes y 78 estudiantes de educación primaria; la técnica aplicado es la encuesta y cuyo instrumento de aplicación es el cuestionario, otra técnica utilizada fue la documental cuyo instrumento son los registros y resultados de la ECE; el trabajo académico tiene como referentes teóricos : Viviane Rovinson (2008), Cuba, S. (2015), Vezup, Lea (2011), Bolívar, Antonio (2009), el Marco del buen desempeño Directivo; cuyos principales resultados, es elevar el nivel de logros de aprendizaje en la competencia resuelven problemas de cantidad de los estudiantes, fortalecer el desempeño docente mediante el monitoreo, acompañamiento y evaluación, para asegurar los procesos didácticos considerando intereses y demandas de los estudiantes, con la responsabilidad del líder pedagógico quien asume un compromiso de escucha activa, asertiva y oportuna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).