Círculos de interaprendizaje y las aulas en paz para mejorar los aprendizajes del área de educación para el trabajo
Descripción del Articulo
El presente plan de acción tiene el propósito mejorar el nivel de logro destacado de aprendizajes del área de educación para el trabajo de los estudiantes del VII ciclo de la institución educativa Politécnico Regional del Centro, la metodología del trabajo académico es cualitativa, la muestra son lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4731 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4731 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente plan de acción tiene el propósito mejorar el nivel de logro destacado de aprendizajes del área de educación para el trabajo de los estudiantes del VII ciclo de la institución educativa Politécnico Regional del Centro, la metodología del trabajo académico es cualitativa, la muestra son los estudiantes del cuarto grado; en un primer momento para el diagnóstico se utilizó el árbol de problemas, también he analizado reportes de las evaluaciones de los estudiantes, el consolidado del monitoreo y registro de incidencias de los estudiantes en el aula taller; los instrumentos de recojo de información han sido encuestas a estudiantes y docentes, en un segundo momento se hizo el análisis y procesamiento de información para establecer las sub categorías y profundizar cada una. El fundamento teórico del plan de acción está al fortalecimiento de los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje del área; el fortalecimiento del monitoreo y acompañamiento, y la promoción de una convivencia escolar en el aula mediante las aulas en paz. Estas propuestas se trabajan de manera integral que propician compromisos del directivo, docente y estudiantes para la mejora de los aprendizajes del área de área de educación para el trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).