Compota nutricional a base de cushuro
Descripción del Articulo
El producto “Nostlife” es una compota nutricional a base de cushuro, dirigido a un sector del mercado que está en constante crecimiento que son las personas fitness o que realizan algún tipo de actividad física que demande una buena alimentación. El cushuro que es la materia prima principal de nuest...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10316 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10316 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El producto “Nostlife” es una compota nutricional a base de cushuro, dirigido a un sector del mercado que está en constante crecimiento que son las personas fitness o que realizan algún tipo de actividad física que demande una buena alimentación. El cushuro que es la materia prima principal de nuestro producto es un alga que se ha demostrado científicamente que tiene más proteínas que la carne, más calcio que la leche y más hierro que las lentejas, haciéndose el aliado ideal para la alimentación de este sector. Esta compota está dirigida a hombres y mujeres de 18 a 45 años de los NSE B y C de los distritos de Breña, Rímac, Cercado de Lima, La Victoria, Lince, Jesus Maria, Magdalena, Pueblo Libre y San Miguel, que realizan deportes y acuden a gimnasios, evaluándose en el estudio de mercado la demanda proyectada, así como también el mercado objetivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).