Exportación Completada — 

Diseño de un sistema de gestión basado en la norma ISO 45001:2018 para la prevención de riesgos laborales en una empresa manufacturera

Descripción del Articulo

La empresa en estudio es una organización dedicada a la importación, ensamblaje, distribución y venta de motocicletas, trimoviles de pasajeros y carga a nivel nacional. La investigación fue desarrollada de manera descriptiva con una metodología no experimental de tipo transversal, de paradigma posit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cceccaño Salazar, Luis Enrique, Condor Montes, Cristhian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13857
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería industrial
Medida de seguridad
Prevención de accidentes
Condiciones de trabajo
Riesgos laborales
Industria manufacturera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La empresa en estudio es una organización dedicada a la importación, ensamblaje, distribución y venta de motocicletas, trimoviles de pasajeros y carga a nivel nacional. La investigación fue desarrollada de manera descriptiva con una metodología no experimental de tipo transversal, de paradigma positivista y enfoque cuantitativo. El objetivo de esta investigación es diseñar un sistema de gestión basado en la Norma ISO 45001:2018, que permita la prevención de riesgos laborales. En primer lugar, se realizó un diagnóstico de línea base, para ello se aplicaron diferentes herramientas que permitieron conocer la situación actual en materia de seguridad y salud en el trabajo. Posteriormente se consolido la información para desarrollar la lista de verificación donde se obtuvo un cumplimiento del 30% respecto a de los requisitos exigidos por la Norma en mención. Después del diseño del sistema de gestión se realizó una evaluación final donde se obtuvo un cumplimiento del 80%. Este resultado garantiza el éxito de la implementación, lo cual permitirá prevenir de manera proactiva los riesgos laborales. Finalmente se analizó costo beneficio para evaluar la viabilidad económica de la implementación del diseño, el cual resulto favorable para la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).