Fabricación y comercialización de alimento Barf e hipoalergénico para perros

Descripción del Articulo

La presente idea de negocio consiste en la elaboración y comercialización de un nuevo alimento para mascotas con características "Barf" y de contenido hipoalergénico, es decir brinda comida natural para perros en base a ingredientes naturales, saludables y fáciles de digerir. Nuestro produ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Felix Mansilla, Alicia Yaquelyn, Flores Cuadros, Elizabeth Karina, Mercado Sallo, Dayanna Rosario, Saldaña Ramirez, Diana Paola, Velasco Cueto, Zelym Carlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3863
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Nutrición animal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_bd2ac88924e1dc4b02f225f74f31183d
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3863
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Fabricación y comercialización de alimento Barf e hipoalergénico para perros
title Fabricación y comercialización de alimento Barf e hipoalergénico para perros
spellingShingle Fabricación y comercialización de alimento Barf e hipoalergénico para perros
Felix Mansilla, Alicia Yaquelyn
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Nutrición animal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Fabricación y comercialización de alimento Barf e hipoalergénico para perros
title_full Fabricación y comercialización de alimento Barf e hipoalergénico para perros
title_fullStr Fabricación y comercialización de alimento Barf e hipoalergénico para perros
title_full_unstemmed Fabricación y comercialización de alimento Barf e hipoalergénico para perros
title_sort Fabricación y comercialización de alimento Barf e hipoalergénico para perros
author Felix Mansilla, Alicia Yaquelyn
author_facet Felix Mansilla, Alicia Yaquelyn
Flores Cuadros, Elizabeth Karina
Mercado Sallo, Dayanna Rosario
Saldaña Ramirez, Diana Paola
Velasco Cueto, Zelym Carlo
author_role author
author2 Flores Cuadros, Elizabeth Karina
Mercado Sallo, Dayanna Rosario
Saldaña Ramirez, Diana Paola
Velasco Cueto, Zelym Carlo
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Felix Mansilla, Alicia Yaquelyn
Flores Cuadros, Elizabeth Karina
Mercado Sallo, Dayanna Rosario
Saldaña Ramirez, Diana Paola
Velasco Cueto, Zelym Carlo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Nutrición animal
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Nutrición animal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente idea de negocio consiste en la elaboración y comercialización de un nuevo alimento para mascotas con características "Barf" y de contenido hipoalergénico, es decir brinda comida natural para perros en base a ingredientes naturales, saludables y fáciles de digerir. Nuestro producto irá dirigido a la población de Lima Metropolitana, involucrando la zona 6, zona 7 y zona 8, dirigida a un público objetivo con un nivel socioeconómico A y B de acuerdo a APEIM. Por tal, para el desarrollo del proyecto se realizó estudios como el análisis de entorno donde se estudió el macro ambiente y microambiente, siendo este último lo analizamos mediante el modelo estratégico de las cinco fuerzas de Porter. Se realizó un estudio de mercado donde se identificó el mercado objetivo. Para ello, se realizó las encuestas, entrevistas a profundidad y el focus group. Adicional a ello, presentamos el marketing mix que realizará nuestro proyecto para KusiCan, donde se desarrollan las 4 P´s (producto, precio, plaza y promoción). Después, realizamos el estudio legal y organizacional donde se decidió que tipo de empresa y como estará conformado el organigrama con sus respectivas descripciones de cada puesto de trabajo. Por otro lado, en el estudio técnico se identificó el tamaño del proyecto y los procesos a realizar para la elaboración del producto. Se detallaron las maquinas a utilizar, donde se encontrará ubicado nuestro local de fabricación y demostraremos nuestro plan de acción de nuestra responsabilidad social. Por último, analizaremos el estudio económico y financiero que nos ayudará a determinar si es o no rentable nuestro proyecto.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-10T23:52:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-10T23:52:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/3863
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/3863
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e7fce317-992f-4d24-a806-0fe1db86e917/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d9779b13-d3bb-401e-a74d-def3b388c995/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6199315c-1046-439b-9b03-780f73af481f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/516c9c41-c8e7-44c0-b595-bfa3265366d4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
d2fa42b811e28ac71aa0085333b695fa
d33ef23a9a9c8f0db18336acc8260b22
a01c5111de1f62101ecb5ab82c58a165
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710443572199424
spelling b10af5c6-f937-4e03-884b-0935f629edda-1e0f85b0e-84fe-4368-af92-83dd36609ebc-1f8c93709-7127-423d-8d9e-fcd191e7e263-1d8d64f73-9fd6-46d6-aa02-9ac90a47196a-12d16867d-ad80-4879-9f39-38b35f0018f4-1Felix Mansilla, Alicia YaquelynFlores Cuadros, Elizabeth KarinaMercado Sallo, Dayanna RosarioSaldaña Ramirez, Diana PaolaVelasco Cueto, Zelym Carlo2018-10-10T23:52:01Z2018-10-10T23:52:01Z2018La presente idea de negocio consiste en la elaboración y comercialización de un nuevo alimento para mascotas con características "Barf" y de contenido hipoalergénico, es decir brinda comida natural para perros en base a ingredientes naturales, saludables y fáciles de digerir. Nuestro producto irá dirigido a la población de Lima Metropolitana, involucrando la zona 6, zona 7 y zona 8, dirigida a un público objetivo con un nivel socioeconómico A y B de acuerdo a APEIM. Por tal, para el desarrollo del proyecto se realizó estudios como el análisis de entorno donde se estudió el macro ambiente y microambiente, siendo este último lo analizamos mediante el modelo estratégico de las cinco fuerzas de Porter. Se realizó un estudio de mercado donde se identificó el mercado objetivo. Para ello, se realizó las encuestas, entrevistas a profundidad y el focus group. Adicional a ello, presentamos el marketing mix que realizará nuestro proyecto para KusiCan, donde se desarrollan las 4 P´s (producto, precio, plaza y promoción). Después, realizamos el estudio legal y organizacional donde se decidió que tipo de empresa y como estará conformado el organigrama con sus respectivas descripciones de cada puesto de trabajo. Por otro lado, en el estudio técnico se identificó el tamaño del proyecto y los procesos a realizar para la elaboración del producto. Se detallaron las maquinas a utilizar, donde se encontrará ubicado nuestro local de fabricación y demostraremos nuestro plan de acción de nuestra responsabilidad social. Por último, analizaremos el estudio económico y financiero que nos ayudará a determinar si es o no rentable nuestro proyecto.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/3863spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónNutrición animalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Fabricación y comercialización de alimento Barf e hipoalergénico para perrosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionContabilidadUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de ContabilidadBachillerBachiller en ContabilidadCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e7fce317-992f-4d24-a806-0fe1db86e917/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2018_Felix-Mansilla.pdf2018_Felix-Mansilla.pdfTexto completoapplication/pdf6828725https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d9779b13-d3bb-401e-a74d-def3b388c995/downloadd2fa42b811e28ac71aa0085333b695faMD53TEXT2018_Felix-Mansilla.pdf.txt2018_Felix-Mansilla.pdf.txtExtracted texttext/plain685272https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6199315c-1046-439b-9b03-780f73af481f/downloadd33ef23a9a9c8f0db18336acc8260b22MD54THUMBNAIL2018_Felix-Mansilla.pdf.jpg2018_Felix-Mansilla.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11190https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/516c9c41-c8e7-44c0-b595-bfa3265366d4/downloada01c5111de1f62101ecb5ab82c58a165MD5520.500.14005/3863oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/38632023-04-17 10:09:52.761http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).