Fabricación y comercialización de comida cocida y saludable para perros

Descripción del Articulo

El presente plan de negocio consiste en la producción y comercialización de planes alimenticios mensuales de alimentos cocidos para perros de forma racionada, bajo el nombre comercial de FoodBuddy. Nuestro negocio tendrá como público objetivo dueños de perros pertenecientes a los sectores de NSE A-B...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Larrea Tapia, Javier Fernando, Rojas Vega, Vanessa Leslie, Tejerina Hurtado, Paulo Roberto, Zuloaga Verdeguer, Cecilia Verónica, Eyzaguirre De La Vega, Anyeli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8624
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Nutrición animal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente plan de negocio consiste en la producción y comercialización de planes alimenticios mensuales de alimentos cocidos para perros de forma racionada, bajo el nombre comercial de FoodBuddy. Nuestro negocio tendrá como público objetivo dueños de perros pertenecientes a los sectores de NSE A-B, cuyo rango de edades se encuentra entre 30 a 45 años y residentes de las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana (según APEIM 2017), donde la zona 6 está conformada por los distritos de Jesús María, Pueblo Libre, Lince, San Miguel y Magdalena, y la zona 7 por los distritos de Surco, La Molina, Miraflores, San Borja, San Isidro y la Molina respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).