Diseño de libro interactivo dirigido a padres de niños de 8 a 10 años para contribuir a crear hábitos de lectura

Descripción del Articulo

Los hábitos que tenemos son el resultado de diferentes acciones que repetimos con frecuencia, uno de estos hábitos, es el de la lectura, que se da a través de la constancia con que la realicemos. Este hábito es una expresión social, una habilidad compleja que tiene varios procesos, desde el cognitiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reaño Aguilar, Raiza Adaia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15602
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de lectura
Libro interactivo
Ilustración
Concentración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:Los hábitos que tenemos son el resultado de diferentes acciones que repetimos con frecuencia, uno de estos hábitos, es el de la lectura, que se da a través de la constancia con que la realicemos. Este hábito es una expresión social, una habilidad compleja que tiene varios procesos, desde el cognitivo hasta el sociocultural. Lamentablemente en Perú aún se sigue mostrando un escaso hábito de lectura en los niños y esto es debido al entorno familiar. El objetivo de esta investigación es incrementar los hábitos de lectura de los niños en los hogares. Por ende, se realizó una investigación del escaso hábito de lectura en los niños de 8 a 10 años por deficiencias en el entorno familiar en el distrito de San Juan de Miraflores. Para obtener los testimonios de cada actor involucrado, se hicieron entrevistas y encuestas; los resultados indicaron que los niños tenían baja comprensión lectora y que en el hogar no se desarrollaba la lectura en padres y por ende no había este hábito lector en los niños. Por ello se planteó el diseño de un libro interactivo dirigido a padres que contribuya a crear hábitos de lectura en sus hijos. Para ello se realizó talleres para padres en donde se aportó a través de la guía de una psicóloga, consejos sobre los hábitos de lectura en el hogar y se presentó el libro “De tal palo, tal Astilla” mostrando cómo el libro beneficia en la conexión entre padres e hijos y cómo contribuye a crear el hábito de leer en conjunto. El proyecto logró cumplir su objetivo de concientizar el hábito lector, evidenciando la importancia de ser ejemplo, creando buenos hábitos de lectura en el hogar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).