Diseño de libro interactivo dirigido a padres de niños de 8 a 10 años para contribuir a crear hábitos de lectura

Descripción del Articulo

Los hábitos que tenemos son el resultado de diferentes acciones que repetimos con frecuencia, uno de estos hábitos, es el de la lectura, que se da a través de la constancia con que la realicemos. Este hábito es una expresión social, una habilidad compleja que tiene varios procesos, desde el cognitiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reaño Aguilar, Raiza Adaia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15602
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de lectura
Libro interactivo
Ilustración
Concentración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
id USIL_bcad5dba8afb3aec34c92a798bc2aa28
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15602
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de libro interactivo dirigido a padres de niños de 8 a 10 años para contribuir a crear hábitos de lectura
title Diseño de libro interactivo dirigido a padres de niños de 8 a 10 años para contribuir a crear hábitos de lectura
spellingShingle Diseño de libro interactivo dirigido a padres de niños de 8 a 10 años para contribuir a crear hábitos de lectura
Reaño Aguilar, Raiza Adaia
Hábitos de lectura
Libro interactivo
Ilustración
Concentración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
title_short Diseño de libro interactivo dirigido a padres de niños de 8 a 10 años para contribuir a crear hábitos de lectura
title_full Diseño de libro interactivo dirigido a padres de niños de 8 a 10 años para contribuir a crear hábitos de lectura
title_fullStr Diseño de libro interactivo dirigido a padres de niños de 8 a 10 años para contribuir a crear hábitos de lectura
title_full_unstemmed Diseño de libro interactivo dirigido a padres de niños de 8 a 10 años para contribuir a crear hábitos de lectura
title_sort Diseño de libro interactivo dirigido a padres de niños de 8 a 10 años para contribuir a crear hábitos de lectura
author Reaño Aguilar, Raiza Adaia
author_facet Reaño Aguilar, Raiza Adaia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Munive Loza, Leila Susan
dc.contributor.author.fl_str_mv Reaño Aguilar, Raiza Adaia
dc.subject.none.fl_str_mv Hábitos de lectura
Libro interactivo
Ilustración
Concentración
topic Hábitos de lectura
Libro interactivo
Ilustración
Concentración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
description Los hábitos que tenemos son el resultado de diferentes acciones que repetimos con frecuencia, uno de estos hábitos, es el de la lectura, que se da a través de la constancia con que la realicemos. Este hábito es una expresión social, una habilidad compleja que tiene varios procesos, desde el cognitivo hasta el sociocultural. Lamentablemente en Perú aún se sigue mostrando un escaso hábito de lectura en los niños y esto es debido al entorno familiar. El objetivo de esta investigación es incrementar los hábitos de lectura de los niños en los hogares. Por ende, se realizó una investigación del escaso hábito de lectura en los niños de 8 a 10 años por deficiencias en el entorno familiar en el distrito de San Juan de Miraflores. Para obtener los testimonios de cada actor involucrado, se hicieron entrevistas y encuestas; los resultados indicaron que los niños tenían baja comprensión lectora y que en el hogar no se desarrollaba la lectura en padres y por ende no había este hábito lector en los niños. Por ello se planteó el diseño de un libro interactivo dirigido a padres que contribuya a crear hábitos de lectura en sus hijos. Para ello se realizó talleres para padres en donde se aportó a través de la guía de una psicóloga, consejos sobre los hábitos de lectura en el hogar y se presentó el libro “De tal palo, tal Astilla” mostrando cómo el libro beneficia en la conexión entre padres e hijos y cómo contribuye a crear el hábito de leer en conjunto. El proyecto logró cumplir su objetivo de concientizar el hábito lector, evidenciando la importancia de ser ejemplo, creando buenos hábitos de lectura en el hogar.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-05T17:50:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-05T17:50:19Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-02-24
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15602
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15602
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/53930b3c-85d0-438f-a817-f616688e7a97/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a923347a-57ac-4dee-8f1e-0b9b390cb55c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f33e1814-4b1c-4a13-9814-25ba3853185a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/55db44af-b173-4bc0-8f47-5ad4f43f8e56/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c72efbaf-58e2-45f8-89fd-d1ff966b0e8e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2db537e5-2794-457e-819f-6ef26d79b128/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1da5cd65-b52e-4c9a-8000-3ae83f4a8b60/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1541db80-bf63-4f9f-a377-366444d9d423/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ff19d291-7ab2-485c-86f2-c5d5d5babeac/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3f497a0a-96cb-42c9-8777-c3e72b2794c1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
880b69b25b2fb35e24e6fc24164868a2
e030589c6c66a4b7ce13aa18fe46b73c
d7e78a28a094596ac93c83ec1f7a2510
deea7c8dbb39792fbc1eac950857b588
0e1b720d86a8d9f23ea1152f72453df3
df8f09894def3469e08e74e5540e22df
1202d87f0d772355086055ef0730d0f5
5cff7e5d36595afa46e63203de813957
9daae2fb93f1c3700398b3de3686b1b0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977053292756992
spelling 12f7080d-48e2-4114-9388-b67eb35b7c71-1Munive Loza, Leila Susanf5e9e555-82ef-4717-87ae-91b0de296e47-1Reaño Aguilar, Raiza Adaia2025-03-05T17:50:19Z2025-03-05T17:50:19Z20252025-02-24Los hábitos que tenemos son el resultado de diferentes acciones que repetimos con frecuencia, uno de estos hábitos, es el de la lectura, que se da a través de la constancia con que la realicemos. Este hábito es una expresión social, una habilidad compleja que tiene varios procesos, desde el cognitivo hasta el sociocultural. Lamentablemente en Perú aún se sigue mostrando un escaso hábito de lectura en los niños y esto es debido al entorno familiar. El objetivo de esta investigación es incrementar los hábitos de lectura de los niños en los hogares. Por ende, se realizó una investigación del escaso hábito de lectura en los niños de 8 a 10 años por deficiencias en el entorno familiar en el distrito de San Juan de Miraflores. Para obtener los testimonios de cada actor involucrado, se hicieron entrevistas y encuestas; los resultados indicaron que los niños tenían baja comprensión lectora y que en el hogar no se desarrollaba la lectura en padres y por ende no había este hábito lector en los niños. Por ello se planteó el diseño de un libro interactivo dirigido a padres que contribuya a crear hábitos de lectura en sus hijos. Para ello se realizó talleres para padres en donde se aportó a través de la guía de una psicóloga, consejos sobre los hábitos de lectura en el hogar y se presentó el libro “De tal palo, tal Astilla” mostrando cómo el libro beneficia en la conexión entre padres e hijos y cómo contribuye a crear el hábito de leer en conjunto. El proyecto logró cumplir su objetivo de concientizar el hábito lector, evidenciando la importancia de ser ejemplo, creando buenos hábitos de lectura en el hogar.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15602spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILHábitos de lecturaLibro interactivoIlustraciónConcentraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Diseño de libro interactivo dirigido a padres de niños de 8 a 10 años para contribuir a crear hábitos de lecturainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07376099https://orcid.org/0000-0001-5930-900072952411211046Vargas Torres, Ricardo MartinRuiz Gonzalez Ilas, AlonsoVargas Vivanco, Enrique Mauricio Jesúshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArtesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Artes y Humanidades. Carrera de Arte y Diseño EmpresarialTítulo ProfesionalLicenciado en Arte y Diseño EmpresarialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/53930b3c-85d0-438f-a817-f616688e7a97/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_REAÑO AGUILAR.pdfTexto completoapplication/pdf7880888https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a923347a-57ac-4dee-8f1e-0b9b390cb55c/download880b69b25b2fb35e24e6fc24164868a2MD511Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf35783425https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f33e1814-4b1c-4a13-9814-25ba3853185a/downloade030589c6c66a4b7ce13aa18fe46b73cMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf235606https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/55db44af-b173-4bc0-8f47-5ad4f43f8e56/downloadd7e78a28a094596ac93c83ec1f7a2510MD54TEXT2025_REAÑO AGUILAR.pdf.txt2025_REAÑO AGUILAR.pdf.txtExtracted texttext/plain101411https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c72efbaf-58e2-45f8-89fd-d1ff966b0e8e/downloaddeea7c8dbb39792fbc1eac950857b588MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain983https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2db537e5-2794-457e-819f-6ef26d79b128/download0e1b720d86a8d9f23ea1152f72453df3MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4820https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1da5cd65-b52e-4c9a-8000-3ae83f4a8b60/downloaddf8f09894def3469e08e74e5540e22dfMD59THUMBNAIL2025_REAÑO AGUILAR.pdf.jpg2025_REAÑO AGUILAR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9792https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1541db80-bf63-4f9f-a377-366444d9d423/download1202d87f0d772355086055ef0730d0f5MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4885https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ff19d291-7ab2-485c-86f2-c5d5d5babeac/download5cff7e5d36595afa46e63203de813957MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15901https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3f497a0a-96cb-42c9-8777-c3e72b2794c1/download9daae2fb93f1c3700398b3de3686b1b0MD51020.500.14005/15602oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/156022025-04-04 10:14:10.461http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).