Plan estratégico para la empresa Geotep S.A.C., ubicada en Lima para el periodo 2024 - 2028
Descripción del Articulo
El Plan Estratégico actual de Geotep S.A.C., con sede en Lima, abarca un horizonte de cinco años, desde 2023 hasta 2028, con el objetivo central de incrementar su rentabilidad financiera y su eficiencia operativa mediante la reestructuración de sus capacidades operativas, comerciales y procesos. Geo...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16142 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16142 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control de Calidad Plan Estratégico Probetas de Concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Innovación en gestión de proyectos. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| id |
USIL_bc5a89aec702f75bafb64f38386e7e91 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16142 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Plan estratégico para la empresa Geotep S.A.C., ubicada en Lima para el periodo 2024 - 2028 |
| title |
Plan estratégico para la empresa Geotep S.A.C., ubicada en Lima para el periodo 2024 - 2028 |
| spellingShingle |
Plan estratégico para la empresa Geotep S.A.C., ubicada en Lima para el periodo 2024 - 2028 Ccaso Trinidad, Angelica Yesica Control de Calidad Plan Estratégico Probetas de Concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Innovación en gestión de proyectos. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| title_short |
Plan estratégico para la empresa Geotep S.A.C., ubicada en Lima para el periodo 2024 - 2028 |
| title_full |
Plan estratégico para la empresa Geotep S.A.C., ubicada en Lima para el periodo 2024 - 2028 |
| title_fullStr |
Plan estratégico para la empresa Geotep S.A.C., ubicada en Lima para el periodo 2024 - 2028 |
| title_full_unstemmed |
Plan estratégico para la empresa Geotep S.A.C., ubicada en Lima para el periodo 2024 - 2028 |
| title_sort |
Plan estratégico para la empresa Geotep S.A.C., ubicada en Lima para el periodo 2024 - 2028 |
| author |
Ccaso Trinidad, Angelica Yesica |
| author_facet |
Ccaso Trinidad, Angelica Yesica Chavez Retiz, Josue Augusto Polinario Casimiro, Diego Armando |
| author_role |
author |
| author2 |
Chavez Retiz, Josue Augusto Polinario Casimiro, Diego Armando |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Acha Pacheco, José Carlos Benjamín |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ccaso Trinidad, Angelica Yesica Chavez Retiz, Josue Augusto Polinario Casimiro, Diego Armando |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Control de Calidad Plan Estratégico Probetas de Concreto |
| topic |
Control de Calidad Plan Estratégico Probetas de Concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Innovación en gestión de proyectos. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Innovación en gestión de proyectos. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| description |
El Plan Estratégico actual de Geotep S.A.C., con sede en Lima, abarca un horizonte de cinco años, desde 2023 hasta 2028, con el objetivo central de incrementar su rentabilidad financiera y su eficiencia operativa mediante la reestructuración de sus capacidades operativas, comerciales y procesos. Geotep S.A.C. forma parte del grupo empresarial chileno Geogroup S.A., que tiene presencia en tres sectores principales en Perú: inmobiliario, consultoría y construcción. Estos sectores desempeñan un papel crucial en el desarrollo sostenible en general. El propósito general de este plan es impulsar las ventas de la organización. Para lograrlo, se llevará a cabo un análisis exhaustivo del estado actual de la empresa, seguido de la implementación de medidas estratégicas diseñadas para optimizar sus procesos clave y aumentar su rentabilidad económica. La organización ha identificado factores críticos de éxito en los que sus productos y servicios principales no han alcanzado los niveles de rentabilidad esperados por la alta dirección. Esto ha resultado en una disminución en las ventas totales. Como respuesta a esta situación, se propone el presente plan estratégico que le permitirá a Geotep S.A.C. adaptarse al entorno volátil sin retroceder en los avances previos. Según las proyecciones financieras del nuevo plan estratégico, la organización ha optado por un único escenario financiero basado en una inversión de S/. 1,800,520.30, estructurada con un préstamo bancario de S/. 1,000,000 y un aporte de capital propio de S/. 800,520.30. Este enfoque garantiza la estabilidad financiera y permite una ejecución eficiente del plan estratégico Se recomienda firmemente que la organización implemente este nuevo plan estratégico, ya que le permitirá incrementar su rentabilidad financiera y su eficiencia operativa, lo que a su vez facilitará su expansión en un mercado altamente competitivo y fortalecerá su posición en el sector de la consultoría para la construcción. En conclusión, el nuevo plan estratégico propuesto por Geotep S.A.C. representa una oportunidad crucial para la organización, que le permitirá consolidarse en el mercado y mejorar su rentabilidad financiera y su eficiencia operativa en el período previsto. Sin embargo, para alcanzar estos objetivos, se requerirá un esfuerzo colaborativo de todos los miembros de la organización, y será esencial considerar aspectos relacionados con la responsabilidad social y ambiental de la empresa. La exitosa implementación de este plan no solo permitirá a Geotep S.A.C. ser más competitiva en su sector, sino que también contribuirá al desarrollo sostenible del país. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-08-14T16:04:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-08-14T16:04:48Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-08-13 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16142 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16142 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a890fb76-1846-4ac6-8dce-19b91540baba/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9cf7868b-db90-4c53-9aad-208418718343/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a517ebd4-b053-407f-825e-6305c6546eb2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c511dac7-b23d-477f-8c72-3505534bb028/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b5e9b842-8142-426a-80ac-d34be638bfd6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/75c82c16-35d9-42b0-bd5c-5ef452c6e229/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0860b771-537c-4a87-b418-ae911504c144/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c364997d-450f-42fd-abd5-6c6bb51fa3e1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e405ad63-d939-40e5-a920-b161a92940aa/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d13a3981-07d0-4014-b883-d1160a70719b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 e48124d9996698d55982d37cb2f06806 024ccb1d4b109572836a444def9232f7 08789c2539484d358695f4df5d00e3f5 3c4260f7876be9b440ef3faf381e4011 0cb8ca2f86eb4f1aff68eaa99c0e2791 fd33438de65f58d4659ff58d87476671 2138f9dabb455d36e00daf3f1dca0939 f2111c578367c6828259afb731d23c91 b2a827b2d1c4036d5017d48064e4b049 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977345973387264 |
| spelling |
df3793bd-4157-40ff-a9cc-2ad7cc997216-1Acha Pacheco, José Carlos Benjamín37e0a260-e7ee-426b-8616-92863826d044-17c262b58-93da-4576-a523-291d481e8070-1bee77821-767c-4e6a-ba5b-f0aaa822fd7f-1Ccaso Trinidad, Angelica YesicaChavez Retiz, Josue AugustoPolinario Casimiro, Diego Armando2025-08-14T16:04:48Z2025-08-14T16:04:48Z20252025-08-13El Plan Estratégico actual de Geotep S.A.C., con sede en Lima, abarca un horizonte de cinco años, desde 2023 hasta 2028, con el objetivo central de incrementar su rentabilidad financiera y su eficiencia operativa mediante la reestructuración de sus capacidades operativas, comerciales y procesos. Geotep S.A.C. forma parte del grupo empresarial chileno Geogroup S.A., que tiene presencia en tres sectores principales en Perú: inmobiliario, consultoría y construcción. Estos sectores desempeñan un papel crucial en el desarrollo sostenible en general. El propósito general de este plan es impulsar las ventas de la organización. Para lograrlo, se llevará a cabo un análisis exhaustivo del estado actual de la empresa, seguido de la implementación de medidas estratégicas diseñadas para optimizar sus procesos clave y aumentar su rentabilidad económica. La organización ha identificado factores críticos de éxito en los que sus productos y servicios principales no han alcanzado los niveles de rentabilidad esperados por la alta dirección. Esto ha resultado en una disminución en las ventas totales. Como respuesta a esta situación, se propone el presente plan estratégico que le permitirá a Geotep S.A.C. adaptarse al entorno volátil sin retroceder en los avances previos. Según las proyecciones financieras del nuevo plan estratégico, la organización ha optado por un único escenario financiero basado en una inversión de S/. 1,800,520.30, estructurada con un préstamo bancario de S/. 1,000,000 y un aporte de capital propio de S/. 800,520.30. Este enfoque garantiza la estabilidad financiera y permite una ejecución eficiente del plan estratégico Se recomienda firmemente que la organización implemente este nuevo plan estratégico, ya que le permitirá incrementar su rentabilidad financiera y su eficiencia operativa, lo que a su vez facilitará su expansión en un mercado altamente competitivo y fortalecerá su posición en el sector de la consultoría para la construcción. En conclusión, el nuevo plan estratégico propuesto por Geotep S.A.C. representa una oportunidad crucial para la organización, que le permitirá consolidarse en el mercado y mejorar su rentabilidad financiera y su eficiencia operativa en el período previsto. Sin embargo, para alcanzar estos objetivos, se requerirá un esfuerzo colaborativo de todos los miembros de la organización, y será esencial considerar aspectos relacionados con la responsabilidad social y ambiental de la empresa. La exitosa implementación de este plan no solo permitirá a Geotep S.A.C. ser más competitiva en su sector, sino que también contribuirá al desarrollo sostenible del país.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16142spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILControl de CalidadPlan EstratégicoProbetas de Concretohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todosInnovación en gestión de proyectos.Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosPlan estratégico para la empresa Geotep S.A.C., ubicada en Lima para el periodo 2024 - 2028info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication43664042https://orcid.org/0000-0002-2970-6926409030164549509442046984413207Meza Pérez, HugoSimbaqueba Uribe, John AlexanderRíos Rivero, Flor Elvirahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Administración de Negocios (MBA)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a890fb76-1846-4ac6-8dce-19b91540baba/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_CCASO TRINIDAD.pdf2025_CCASO TRINIDAD.pdfapplication/pdf1540761https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9cf7868b-db90-4c53-9aad-208418718343/downloade48124d9996698d55982d37cb2f06806MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf27571808https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a517ebd4-b053-407f-825e-6305c6546eb2/download024ccb1d4b109572836a444def9232f7MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf195221https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c511dac7-b23d-477f-8c72-3505534bb028/download08789c2539484d358695f4df5d00e3f5MD54TEXT2025_CCASO TRINIDAD.pdf.txt2025_CCASO TRINIDAD.pdf.txtExtracted texttext/plain101456https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b5e9b842-8142-426a-80ac-d34be638bfd6/download3c4260f7876be9b440ef3faf381e4011MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1316https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/75c82c16-35d9-42b0-bd5c-5ef452c6e229/download0cb8ca2f86eb4f1aff68eaa99c0e2791MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4604https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0860b771-537c-4a87-b418-ae911504c144/downloadfd33438de65f58d4659ff58d87476671MD59THUMBNAIL2025_CCASO TRINIDAD.pdf.jpg2025_CCASO TRINIDAD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11122https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c364997d-450f-42fd-abd5-6c6bb51fa3e1/download2138f9dabb455d36e00daf3f1dca0939MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5516https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e405ad63-d939-40e5-a920-b161a92940aa/downloadf2111c578367c6828259afb731d23c91MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15632https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d13a3981-07d0-4014-b883-d1160a70719b/downloadb2a827b2d1c4036d5017d48064e4b049MD51020.500.14005/16142oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/161422025-08-15 03:08:21.541http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).