Plan estratégico para la empresa Geotep S.A.C., ubicada en Lima para el periodo 2024 - 2028
Descripción del Articulo
El Plan Estratégico actual de Geotep S.A.C., con sede en Lima, abarca un horizonte de cinco años, desde 2023 hasta 2028, con el objetivo central de incrementar su rentabilidad financiera y su eficiencia operativa mediante la reestructuración de sus capacidades operativas, comerciales y procesos. Geo...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16142 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16142 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control de Calidad Plan Estratégico Probetas de Concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Innovación en gestión de proyectos. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| Sumario: | El Plan Estratégico actual de Geotep S.A.C., con sede en Lima, abarca un horizonte de cinco años, desde 2023 hasta 2028, con el objetivo central de incrementar su rentabilidad financiera y su eficiencia operativa mediante la reestructuración de sus capacidades operativas, comerciales y procesos. Geotep S.A.C. forma parte del grupo empresarial chileno Geogroup S.A., que tiene presencia en tres sectores principales en Perú: inmobiliario, consultoría y construcción. Estos sectores desempeñan un papel crucial en el desarrollo sostenible en general. El propósito general de este plan es impulsar las ventas de la organización. Para lograrlo, se llevará a cabo un análisis exhaustivo del estado actual de la empresa, seguido de la implementación de medidas estratégicas diseñadas para optimizar sus procesos clave y aumentar su rentabilidad económica. La organización ha identificado factores críticos de éxito en los que sus productos y servicios principales no han alcanzado los niveles de rentabilidad esperados por la alta dirección. Esto ha resultado en una disminución en las ventas totales. Como respuesta a esta situación, se propone el presente plan estratégico que le permitirá a Geotep S.A.C. adaptarse al entorno volátil sin retroceder en los avances previos. Según las proyecciones financieras del nuevo plan estratégico, la organización ha optado por un único escenario financiero basado en una inversión de S/. 1,800,520.30, estructurada con un préstamo bancario de S/. 1,000,000 y un aporte de capital propio de S/. 800,520.30. Este enfoque garantiza la estabilidad financiera y permite una ejecución eficiente del plan estratégico Se recomienda firmemente que la organización implemente este nuevo plan estratégico, ya que le permitirá incrementar su rentabilidad financiera y su eficiencia operativa, lo que a su vez facilitará su expansión en un mercado altamente competitivo y fortalecerá su posición en el sector de la consultoría para la construcción. En conclusión, el nuevo plan estratégico propuesto por Geotep S.A.C. representa una oportunidad crucial para la organización, que le permitirá consolidarse en el mercado y mejorar su rentabilidad financiera y su eficiencia operativa en el período previsto. Sin embargo, para alcanzar estos objetivos, se requerirá un esfuerzo colaborativo de todos los miembros de la organización, y será esencial considerar aspectos relacionados con la responsabilidad social y ambiental de la empresa. La exitosa implementación de este plan no solo permitirá a Geotep S.A.C. ser más competitiva en su sector, sino que también contribuirá al desarrollo sostenible del país. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).