Evaluación de suelos tropicales con cenizas de cáscara de arroz en una capa estructural bajo la metodología MCT para pavimentación en el corredor vial Picota – Tarapoto
Descripción del Articulo
El presente estudio contempla evaluación de un material estabilizante, cenizas de cáscara de arroz, aplicada a una capa estructural que puede ser empleada como base o subbase para un paquete estructural de pavimentación, asimismo se busca identificar a los suelos tropicales como material aprovechabl...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13450 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13450 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería Civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
USIL_b9dbdb42976867d21f6d1e47114d2128 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13450 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de suelos tropicales con cenizas de cáscara de arroz en una capa estructural bajo la metodología MCT para pavimentación en el corredor vial Picota – Tarapoto |
| title |
Evaluación de suelos tropicales con cenizas de cáscara de arroz en una capa estructural bajo la metodología MCT para pavimentación en el corredor vial Picota – Tarapoto |
| spellingShingle |
Evaluación de suelos tropicales con cenizas de cáscara de arroz en una capa estructural bajo la metodología MCT para pavimentación en el corredor vial Picota – Tarapoto Contreras Tinoco, Kevin Celso Ingeniería Civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Evaluación de suelos tropicales con cenizas de cáscara de arroz en una capa estructural bajo la metodología MCT para pavimentación en el corredor vial Picota – Tarapoto |
| title_full |
Evaluación de suelos tropicales con cenizas de cáscara de arroz en una capa estructural bajo la metodología MCT para pavimentación en el corredor vial Picota – Tarapoto |
| title_fullStr |
Evaluación de suelos tropicales con cenizas de cáscara de arroz en una capa estructural bajo la metodología MCT para pavimentación en el corredor vial Picota – Tarapoto |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de suelos tropicales con cenizas de cáscara de arroz en una capa estructural bajo la metodología MCT para pavimentación en el corredor vial Picota – Tarapoto |
| title_sort |
Evaluación de suelos tropicales con cenizas de cáscara de arroz en una capa estructural bajo la metodología MCT para pavimentación en el corredor vial Picota – Tarapoto |
| author |
Contreras Tinoco, Kevin Celso |
| author_facet |
Contreras Tinoco, Kevin Celso Mamani Huanca, Ceferino |
| author_role |
author |
| author2 |
Mamani Huanca, Ceferino |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lazo Lázaro, Guillermo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Contreras Tinoco, Kevin Celso Mamani Huanca, Ceferino |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
| topic |
Ingeniería Civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
El presente estudio contempla evaluación de un material estabilizante, cenizas de cáscara de arroz, aplicada a una capa estructural que puede ser empleada como base o subbase para un paquete estructural de pavimentación, asimismo se busca identificar a los suelos tropicales como material aprovechable en la construcción de carreteras, a través de la aplicación de la metodología MCT (Miniature Compaction Tropical), actualmente estos lineamientos no se encuentran normados en el Perú, es por ello que se realiza la implementación de los equipos y accesorios que permitan ejecutar los diferentes ensayos miniatura correspondientes a la metodología MCT para su aplicación en suelos de clima tropical con características geotécnicas tropicales. La implementación se realizó en el Laboratorio de Estudios Avanzados de Ingeniería Civil – LEACIV sección Suelos y Pavimentos de la USIL. Para la identificación de características físico-mecánicas de los suelos tropicales, se realizó un muestreo de 10 calicatas, alrededor de la carretera que conecta las ciudades de Picota y Tarapoto, ubicados en el departamento de San Martín. A partir de ello, se identifica el tipo de comportamiento de los suelos tropicales, laterítico y no laterítico, para poder evaluar su aplicación en una capa estructural, culminado ello, la capa estructural definida se analiza bajo diferentes condiciones, estructurales, hidráulicas y funcionales frente a la imprimación bituminosa, con y sin aplicación del agente estabilizador, con la finalidad de determinar la incidencia del estabilizante bajo condiciones controladas. Se tuvo como resultados, incidencia positiva en cuanto a evaluación estructural, condición sumergida y sin sumergir, para las configuraciones establecidas de Suelo-Arena (70/30) y Suelo-Arena-Ceniza (8 %), de igual manera los parámetros de absorción e infiltrabilidad, evaluación hidráulica, se observó incidencia positiva al adicionar las cenizas de cáscara de arroz. Por último, se evidenció una ligera incidencia positiva en cuanto a la evaluación frente a la imprimación bituminosa de la capa estructural en estudio. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-08T05:23:55Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-08T05:23:55Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13450 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13450 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c2f270d9-df9a-4b4d-b4f3-9abf62c7beeb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d6d3257f-e920-4a1b-8cf7-3e74e08464d4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/173a8b5e-337b-48f5-9ac6-9f18a04d0abd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e891576b-880c-4470-a453-f8b9cb757f32/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/56654422-5fcf-4611-af5a-6c4b66817f58/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0fd8a9f8-52f4-4d88-bf85-6af870c1da0a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/97a46415-8540-4c5a-a7bc-ad8a982e5769/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cc12e275-cf54-45cc-a5c5-bf19f483c6ba/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c116f142-497c-4478-b444-37c8d3343b20/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7ce6fa97-b3bc-4f71-9e8c-42cd9cb1057f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 21e3ffb2b8644e00b119634f99ebc551 f173ef89a7470481ed78e91f82008e6c 8231639f8d4e822588cdbba73b5d8073 a913155908a6ec5377e01e4b0008c316 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 b843cfef96f3ef27ce3cb7acc3f7ffc9 19c47334fb604b0fcabbf3a1d903ba4e eec943661ac62da879164f67aab086d1 8babd7b9de3829e8f7232abb0f501ccb |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977217348763648 |
| spelling |
8be19120-f3ad-47d4-afcf-dcea0f195239-1Lazo Lázaro, Guillermo5bfb254a-d50f-4824-9f22-2bc620f585b4-1994b6d3c-dca2-4067-a8b9-c2a205020925-1Contreras Tinoco, Kevin CelsoMamani Huanca, Ceferino2023-08-08T05:23:55Z2023-08-08T05:23:55Z2022El presente estudio contempla evaluación de un material estabilizante, cenizas de cáscara de arroz, aplicada a una capa estructural que puede ser empleada como base o subbase para un paquete estructural de pavimentación, asimismo se busca identificar a los suelos tropicales como material aprovechable en la construcción de carreteras, a través de la aplicación de la metodología MCT (Miniature Compaction Tropical), actualmente estos lineamientos no se encuentran normados en el Perú, es por ello que se realiza la implementación de los equipos y accesorios que permitan ejecutar los diferentes ensayos miniatura correspondientes a la metodología MCT para su aplicación en suelos de clima tropical con características geotécnicas tropicales. La implementación se realizó en el Laboratorio de Estudios Avanzados de Ingeniería Civil – LEACIV sección Suelos y Pavimentos de la USIL. Para la identificación de características físico-mecánicas de los suelos tropicales, se realizó un muestreo de 10 calicatas, alrededor de la carretera que conecta las ciudades de Picota y Tarapoto, ubicados en el departamento de San Martín. A partir de ello, se identifica el tipo de comportamiento de los suelos tropicales, laterítico y no laterítico, para poder evaluar su aplicación en una capa estructural, culminado ello, la capa estructural definida se analiza bajo diferentes condiciones, estructurales, hidráulicas y funcionales frente a la imprimación bituminosa, con y sin aplicación del agente estabilizador, con la finalidad de determinar la incidencia del estabilizante bajo condiciones controladas. Se tuvo como resultados, incidencia positiva en cuanto a evaluación estructural, condición sumergida y sin sumergir, para las configuraciones establecidas de Suelo-Arena (70/30) y Suelo-Arena-Ceniza (8 %), de igual manera los parámetros de absorción e infiltrabilidad, evaluación hidráulica, se observó incidencia positiva al adicionar las cenizas de cáscara de arroz. Por último, se evidenció una ligera incidencia positiva en cuanto a la evaluación frente a la imprimación bituminosa de la capa estructural en estudio.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13450spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería Civilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Evaluación de suelos tropicales con cenizas de cáscara de arroz en una capa estructural bajo la metodología MCT para pavimentación en el corredor vial Picota – Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06443716https://orcid.org/0000-0002-7968-78587295004376810856732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c2f270d9-df9a-4b4d-b4f3-9abf62c7beeb/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Contreras Tinoco.pdfapplication/pdf30066901https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d6d3257f-e920-4a1b-8cf7-3e74e08464d4/download21e3ffb2b8644e00b119634f99ebc551MD511Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf1340498https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/173a8b5e-337b-48f5-9ac6-9f18a04d0abd/downloadf173ef89a7470481ed78e91f82008e6cMD53Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf130495531https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e891576b-880c-4470-a453-f8b9cb757f32/download8231639f8d4e822588cdbba73b5d8073MD54TEXT2022_Contreras Tinoco.pdf.txt2022_Contreras Tinoco.pdf.txtExtracted texttext/plain102455https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/56654422-5fcf-4611-af5a-6c4b66817f58/downloada913155908a6ec5377e01e4b0008c316MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0fd8a9f8-52f4-4d88-bf85-6af870c1da0a/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain8096https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/97a46415-8540-4c5a-a7bc-ad8a982e5769/downloadb843cfef96f3ef27ce3cb7acc3f7ffc9MD59THUMBNAIL2022_Contreras Tinoco.pdf.jpg2022_Contreras Tinoco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10279https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cc12e275-cf54-45cc-a5c5-bf19f483c6ba/download19c47334fb604b0fcabbf3a1d903ba4eMD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14893https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c116f142-497c-4478-b444-37c8d3343b20/downloadeec943661ac62da879164f67aab086d1MD58Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6028https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7ce6fa97-b3bc-4f71-9e8c-42cd9cb1057f/download8babd7b9de3829e8f7232abb0f501ccbMD51020.500.14005/13450oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/134502023-11-24 12:12:35.264http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).