Niveles de comprensión lectora en alumnos del cuarto grado de primaria de una Institución Educativa de Callao
Descripción del Articulo
La investigación es un estudio de diseño descriptivo cuyo propósito fue identificar los niveles de comprensión lectora en los alumnos del cuarto grado de primaria de una institución pública del distrito del Callao. Se consideró una muestra de 90 alumnos de 4to Grado de primaria, de los cuales 46 son...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8698 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8698 https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/8698 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiante de primaria Escuela primaria Comprensión de lectura Callao (Perú : Provincia Constitucional) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación es un estudio de diseño descriptivo cuyo propósito fue identificar los niveles de comprensión lectora en los alumnos del cuarto grado de primaria de una institución pública del distrito del Callao. Se consideró una muestra de 90 alumnos de 4to Grado de primaria, de los cuales 46 son mujeres y 44 varones. Se evalúa las cuatro dimensiones de la comprensión lectora: literal, inferencial, criterial y crítica, las cuales fueron evaluadas con la prueba de comprensión lectora ACL4 de Catalá, G., Catalá, M., Molina, & Monclús (2001). Los resultados evidenciaron que, en la dimensión literal evaluada, el 38,9% de los estudiantes presenta un nivel moderadamente bajo. En la dimensión reorganización, se estableció la predominancia del nivel bajo (35,6%); con respecto al nivel inferencial el 31,1% de los sujetos de muestra presentan un nivel moderadamente bajo. En la dimensión criterial, los estudiantes alcanzaron un nivel moderadamente bajo en un 40,0%. En la evaluación general de la comprensión lectora logran aprobar en un nivel moderadamente bajo el 27,8% de la muestra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).