El diseño de microvideos para prevenir el desarrollo de conductas violentas ocasionadas por el uso desmesurado de videojuegos en jóvenes de 18 a 25 años
Descripción del Articulo
La tecnología en los últimos tiempos, además de ayudar a solucionar muchos problemas, ha hecho de la vida del ser humano más sencilla, más entretenida y divertida, lo que se puede apreciar en el uso de los videojuegos; sin embargo, un uso inadecuado de esta tecnología causa problemas de salud como l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12107 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12107 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicología del adolescente Problema social Violencia Vídeojuego https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| Sumario: | La tecnología en los últimos tiempos, además de ayudar a solucionar muchos problemas, ha hecho de la vida del ser humano más sencilla, más entretenida y divertida, lo que se puede apreciar en el uso de los videojuegos; sin embargo, un uso inadecuado de esta tecnología causa problemas de salud como la adicción, sobre todo en los jóvenes que ponen en riesgo su salud y futuro. El presente trabajo de investigación busca descubrir las causas y consecuencias de un uso desmesurado de los videojuegos por parte de los jóvenes y exponerlas ante el público objetivo con la ayuda del diseño audiovisual mediante los microvideos. Este trabajo se dividirá en tres partes: la primera es la investigación, donde se recaudará la información referente a la adicción a los videojuegos y los factores que causan el uso excesivo en las personas. En la segunda parte se desarrollará el análisis del público objetivo y cómo llegar a ellos. Finalmente, se expondrá la implementación del proyecto con el público objetivo y los resultados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).