“Elaboración de expedientes técnicos de infraestructura hospitalaria de todas las categorías de establecimientos del sector salud durante los años 2018-2021”
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se expone una síntesis de la experiencia profesional adquirida por el autor demostrando sus conocimientos y habilidades aplicadas en el ejercicio profesional de la vida laboral de manera exitosa. A través de la exposición de los diferentes proyectos se tiene como objetivo demo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15446 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15446 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infraestructura Hospitalaria Programa Medico Arquitectónico Arquitectura hospitalaria Gestión de Proyectos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| id |
USIL_b8fdc8c0eee04edcc65bc370c52d1f1a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15446 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
“Elaboración de expedientes técnicos de infraestructura hospitalaria de todas las categorías de establecimientos del sector salud durante los años 2018-2021” |
| title |
“Elaboración de expedientes técnicos de infraestructura hospitalaria de todas las categorías de establecimientos del sector salud durante los años 2018-2021” |
| spellingShingle |
“Elaboración de expedientes técnicos de infraestructura hospitalaria de todas las categorías de establecimientos del sector salud durante los años 2018-2021” Carrasco Sarrio, Luis Guillermo Infraestructura Hospitalaria Programa Medico Arquitectónico Arquitectura hospitalaria Gestión de Proyectos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| title_short |
“Elaboración de expedientes técnicos de infraestructura hospitalaria de todas las categorías de establecimientos del sector salud durante los años 2018-2021” |
| title_full |
“Elaboración de expedientes técnicos de infraestructura hospitalaria de todas las categorías de establecimientos del sector salud durante los años 2018-2021” |
| title_fullStr |
“Elaboración de expedientes técnicos de infraestructura hospitalaria de todas las categorías de establecimientos del sector salud durante los años 2018-2021” |
| title_full_unstemmed |
“Elaboración de expedientes técnicos de infraestructura hospitalaria de todas las categorías de establecimientos del sector salud durante los años 2018-2021” |
| title_sort |
“Elaboración de expedientes técnicos de infraestructura hospitalaria de todas las categorías de establecimientos del sector salud durante los años 2018-2021” |
| author |
Carrasco Sarrio, Luis Guillermo |
| author_facet |
Carrasco Sarrio, Luis Guillermo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hurtado Valdez, Pedro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carrasco Sarrio, Luis Guillermo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Infraestructura Hospitalaria Programa Medico Arquitectónico Arquitectura hospitalaria Gestión de Proyectos |
| topic |
Infraestructura Hospitalaria Programa Medico Arquitectónico Arquitectura hospitalaria Gestión de Proyectos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| description |
En el presente trabajo se expone una síntesis de la experiencia profesional adquirida por el autor demostrando sus conocimientos y habilidades aplicadas en el ejercicio profesional de la vida laboral de manera exitosa. A través de la exposición de los diferentes proyectos se tiene como objetivo demostrar el conocimiento en la categoría de arquitectura hospitalaria. La base de aplicación de conocimientos y habilidades adquiridas se sustenta en el diseño, el desarrollo y la gestión de Proyectos de Infraestructura Hospitalaria a través del servicio de Consultoría de Obra para la elaboración de Expedientes Técnicos de todas las categorías de establecimientos del sector salud, en diferentes regiones del país. Como Coordinador General de Expedientes Técnicos de Salud, el autor tomó como eje principal para el desarrollo de cualquier proyecto hospitalario, el Programa Medico Arquitectónico, Programa Medico Funcional y Equipamiento Hospitalario. La cartera de Servicios además de la Norma Técnica de Salud son los actores principales para el desarrollo de cualquier expediente Técnico de Infraestructura en Salud. La gran cantidad de proyectos hospitalarios desarrollados a nivel de expedientes y otros ejecutados a nivel de obra, logró posicionar al autor como Gestor en Proyectos de Salud, en el sector de consultores como un referente de mayor experiencia en proyectos hospitalarios en la Arquitectura de Salud. La amplia experiencia en el rubro de Salud como autor y gestor principal en estos proyectos se vio reflejada en el desarrollo de Grandes Hospitales funcionales en todo el Perú. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-28T20:55:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-28T20:55:28Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-01-23 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15446 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15446 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d081aad5-5277-462b-85f6-8542a7308e02/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bd72d56c-2102-4c0b-8761-56433bf260bf/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1dff3054-553b-4a97-8827-5480712de211/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/423889f3-bc3c-4131-95f1-6d5ecabf6151/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d386fd64-be95-4a70-bebe-516e7bf33462/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ace039e2-6cda-416c-870c-49f173a4edb2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/60b58977-dd50-4382-8518-4ff247d6557b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b192d21-4234-4eff-b295-adb341c8c85e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3f9e31a0-0dc9-490e-bb15-d2275268caca/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/887a55b2-6754-4647-bfbd-b27af7ea6536/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 9c49a967d9e6eb4f67521a4d10b7a78e 2d11ffaacebedb7b9b1b41c44f267fb2 c51cf609a8d85d330075c66a14fa5a1e ab86d4ae4430ef8a4a649c8653c4ca73 f82bdf6b304e29d2d151ab0ae65a3160 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 80d5bbc25c031588743fa2097fc32b04 f1f4821c288f30cece449b36060e329d bd5e8880a8dd8fd2bc79210ddff20c93 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976979001147392 |
| spelling |
a27ac463-1932-448a-bc91-837bacde1e9f-1Hurtado Valdez, Pedro11d99462-d5b8-456b-a9eb-37b88f20047f-1Carrasco Sarrio, Luis Guillermo2025-01-28T20:55:28Z2025-01-28T20:55:28Z20242025-01-23En el presente trabajo se expone una síntesis de la experiencia profesional adquirida por el autor demostrando sus conocimientos y habilidades aplicadas en el ejercicio profesional de la vida laboral de manera exitosa. A través de la exposición de los diferentes proyectos se tiene como objetivo demostrar el conocimiento en la categoría de arquitectura hospitalaria. La base de aplicación de conocimientos y habilidades adquiridas se sustenta en el diseño, el desarrollo y la gestión de Proyectos de Infraestructura Hospitalaria a través del servicio de Consultoría de Obra para la elaboración de Expedientes Técnicos de todas las categorías de establecimientos del sector salud, en diferentes regiones del país. Como Coordinador General de Expedientes Técnicos de Salud, el autor tomó como eje principal para el desarrollo de cualquier proyecto hospitalario, el Programa Medico Arquitectónico, Programa Medico Funcional y Equipamiento Hospitalario. La cartera de Servicios además de la Norma Técnica de Salud son los actores principales para el desarrollo de cualquier expediente Técnico de Infraestructura en Salud. La gran cantidad de proyectos hospitalarios desarrollados a nivel de expedientes y otros ejecutados a nivel de obra, logró posicionar al autor como Gestor en Proyectos de Salud, en el sector de consultores como un referente de mayor experiencia en proyectos hospitalarios en la Arquitectura de Salud. La amplia experiencia en el rubro de Salud como autor y gestor principal en estos proyectos se vio reflejada en el desarrollo de Grandes Hospitales funcionales en todo el Perú.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15446spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILInfraestructura HospitalariaPrograma Medico ArquitectónicoArquitectura hospitalariaGestión de Proyectoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08“Elaboración de expedientes técnicos de infraestructura hospitalaria de todas las categorías de establecimientos del sector salud durante los años 2018-2021”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09992225https://orcid.org/0000-0001-5575-965340875710731186Dongo Fernandez, Christian OsirisCerrón Oyague, Tania MiluskaHaro Gamarra, Gerardo Aníbalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalArquitectura, Urbanismo y TerritorioUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Arquitectura. Carrera de Arquitectura, Urbanismo y TerritorioTítulo ProfesionalArquitectoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d081aad5-5277-462b-85f6-8542a7308e02/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_CARRASCO SARRIO.pdf2024_CARRASCO SARRIO.pdfapplication/pdf27213868https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bd72d56c-2102-4c0b-8761-56433bf260bf/download9c49a967d9e6eb4f67521a4d10b7a78eMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf89690313https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1dff3054-553b-4a97-8827-5480712de211/download2d11ffaacebedb7b9b1b41c44f267fb2MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf743468https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/423889f3-bc3c-4131-95f1-6d5ecabf6151/downloadc51cf609a8d85d330075c66a14fa5a1eMD54TEXT2024_CARRASCO SARRIO.pdf.txt2024_CARRASCO SARRIO.pdf.txtExtracted texttext/plain101517https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d386fd64-be95-4a70-bebe-516e7bf33462/downloadab86d4ae4430ef8a4a649c8653c4ca73MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1206https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ace039e2-6cda-416c-870c-49f173a4edb2/downloadf82bdf6b304e29d2d151ab0ae65a3160MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/60b58977-dd50-4382-8518-4ff247d6557b/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAIL2024_CARRASCO SARRIO.pdf.jpg2024_CARRASCO SARRIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9361https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b192d21-4234-4eff-b295-adb341c8c85e/download80d5bbc25c031588743fa2097fc32b04MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6773https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3f9e31a0-0dc9-490e-bb15-d2275268caca/downloadf1f4821c288f30cece449b36060e329dMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14962https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/887a55b2-6754-4647-bfbd-b27af7ea6536/downloadbd5e8880a8dd8fd2bc79210ddff20c93MD51020.500.14005/15446oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/154462025-01-29 03:03:32.583http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).