Plan de negocio para la implementación de una ferretería móvil, en el distrito de Ate, Lima Metropolitana 2024

Descripción del Articulo

El presente plan de negocio se realizó identificando las oportunidades que generó el COVID19 en el 2020 y que se efectúan hasta la fecha, tales como el servicio de delivery, servicio a domicilio y comercio electrónico. Hecho este análisis, surgió la idea de poder realizar una ferretería móvil que pu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Perez, Grisell D'Janira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16140
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ferretería
Construcción
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Innovación en gestión de proyectos.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
id USIL_b84a88fd7ad162b28fafbc391c90be36
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16140
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Plan de negocio para la implementación de una ferretería móvil, en el distrito de Ate, Lima Metropolitana 2024
title Plan de negocio para la implementación de una ferretería móvil, en el distrito de Ate, Lima Metropolitana 2024
spellingShingle Plan de negocio para la implementación de una ferretería móvil, en el distrito de Ate, Lima Metropolitana 2024
Valdivia Perez, Grisell D'Janira
Ferretería
Construcción
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Innovación en gestión de proyectos.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
title_short Plan de negocio para la implementación de una ferretería móvil, en el distrito de Ate, Lima Metropolitana 2024
title_full Plan de negocio para la implementación de una ferretería móvil, en el distrito de Ate, Lima Metropolitana 2024
title_fullStr Plan de negocio para la implementación de una ferretería móvil, en el distrito de Ate, Lima Metropolitana 2024
title_full_unstemmed Plan de negocio para la implementación de una ferretería móvil, en el distrito de Ate, Lima Metropolitana 2024
title_sort Plan de negocio para la implementación de una ferretería móvil, en el distrito de Ate, Lima Metropolitana 2024
author Valdivia Perez, Grisell D'Janira
author_facet Valdivia Perez, Grisell D'Janira
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ñopo Olazábal, Víctor Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Valdivia Perez, Grisell D'Janira
dc.subject.none.fl_str_mv Ferretería
Construcción
Economía
topic Ferretería
Construcción
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Innovación en gestión de proyectos.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Innovación en gestión de proyectos.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
description El presente plan de negocio se realizó identificando las oportunidades que generó el COVID19 en el 2020 y que se efectúan hasta la fecha, tales como el servicio de delivery, servicio a domicilio y comercio electrónico. Hecho este análisis, surgió la idea de poder realizar una ferretería móvil que pueda orientar, vender vía online y presencial y llevar el producto al lugar deseado por el cliente, que ofrezca productos de limpieza, artículos para el mejoramiento del hogar y materiales de construcción. Es así que, a través de un estudio de mercado se determinó enfocarnos en personas de 18 años a más con NSE A y B. Asimismo, se pudo determinar el mercado objetivo que será de 10 000 personas para el primer año con un aumento de 15 % por año. La ferretería móvil estará conformada por un gerente general, un administrador, un community manager, un especialista y un chofer. Con respecto a los procesos, se dividieron en 3: proceso de compra online en redes sociales y llamada telefónica, proceso de compra online por página web y aplicativo móvil y proceso de venta presencial y entrega del producto al cliente final. Se determinó además que, se requerirá de un local donde se tenga el almacén, la cochera y la oficina administrativa de la ferretería móvil. Por último, se realizó la proyección financiera donde la inversión a realizar para este plan de negocio es de S/ 283,946.06 con un WACC de 11.80%, con TIRE de 22%. TIRF 31%, con VANE y VANF que superan el 0, dándonos como resultado que la ferretería móvil es rentable.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-14T00:52:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-08-14T00:52:10Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-08-13
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/16140
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/16140
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/86c68f64-48f6-4f20-ab3f-1fc8e10abdd4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a7387a3c-ce64-4e60-94ee-3795303274f5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4f5893d1-777c-46d9-85e7-00f852f524ba/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2cfe1ae0-b7b5-41d9-be15-f954d4308d93/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6294bd5c-7aad-4e78-8810-4c775a26f2b3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/519f665d-ea7a-4a64-a6a2-37a3051539c1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/402f4668-cfe6-437d-ad38-8206c4a1bc2c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7475d99f-790b-4b66-adc8-650a1242059e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/27611ace-1cce-4a09-bc46-88bc1084b868/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d7c9d6ee-a057-4679-8f92-da360d1cfb04/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
676351af774ffda1bd6b0c201211919d
ecfd253f16b5fe52b8ae442418e33bda
982013c47cc79a4e6a0e084bbd3835b1
3478d6411819b5aeec6cebd14761984e
05c7295946a79147b50bf928a4622543
f7bcadddccbd096f50f847802d683e4d
3f6c5eb87e02df6892cfc3053ba5dede
1024f5dd80fedd89111a1682eadbdcbf
64453b253a5f9d103db214e72c0db673
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710875502673920
spelling c023c179-970e-43f0-b9db-a966dce3901b-1Ñopo Olazábal, Víctor Hugo7c527898-561d-4033-9ee7-23672a520ec0-1Valdivia Perez, Grisell D'Janira2025-08-14T00:52:10Z2025-08-14T00:52:10Z20242025-08-13El presente plan de negocio se realizó identificando las oportunidades que generó el COVID19 en el 2020 y que se efectúan hasta la fecha, tales como el servicio de delivery, servicio a domicilio y comercio electrónico. Hecho este análisis, surgió la idea de poder realizar una ferretería móvil que pueda orientar, vender vía online y presencial y llevar el producto al lugar deseado por el cliente, que ofrezca productos de limpieza, artículos para el mejoramiento del hogar y materiales de construcción. Es así que, a través de un estudio de mercado se determinó enfocarnos en personas de 18 años a más con NSE A y B. Asimismo, se pudo determinar el mercado objetivo que será de 10 000 personas para el primer año con un aumento de 15 % por año. La ferretería móvil estará conformada por un gerente general, un administrador, un community manager, un especialista y un chofer. Con respecto a los procesos, se dividieron en 3: proceso de compra online en redes sociales y llamada telefónica, proceso de compra online por página web y aplicativo móvil y proceso de venta presencial y entrega del producto al cliente final. Se determinó además que, se requerirá de un local donde se tenga el almacén, la cochera y la oficina administrativa de la ferretería móvil. Por último, se realizó la proyección financiera donde la inversión a realizar para este plan de negocio es de S/ 283,946.06 con un WACC de 11.80%, con TIRE de 22%. TIRF 31%, con VANE y VANF que superan el 0, dándonos como resultado que la ferretería móvil es rentable.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16140spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILFerreteríaConstrucciónEconomíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todosInnovación en gestión de proyectos.Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosPlan de negocio para la implementación de una ferretería móvil, en el distrito de Ate, Lima Metropolitana 2024info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09999002https://orcid.org/0000-0002-5797-533048599009413547Mayo Álvarez, Luis AlbertoSimbaqueba Uribe, John AlexanderEspinoza Ipanaque, Paul Christianhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionCiencias EmpresarialesUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Ciencias Empresariales con mención en Gestión de ProyectosLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/86c68f64-48f6-4f20-ab3f-1fc8e10abdd4/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_VALDIVIA PEREZ.pdf2024_VALDIVIA PEREZ.pdfapplication/pdf1659742https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a7387a3c-ce64-4e60-94ee-3795303274f5/download676351af774ffda1bd6b0c201211919dMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf21349457https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4f5893d1-777c-46d9-85e7-00f852f524ba/downloadecfd253f16b5fe52b8ae442418e33bdaMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf257434https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2cfe1ae0-b7b5-41d9-be15-f954d4308d93/download982013c47cc79a4e6a0e084bbd3835b1MD54TEXT2024_VALDIVIA PEREZ.pdf.txt2024_VALDIVIA PEREZ.pdf.txtExtracted texttext/plain101556https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6294bd5c-7aad-4e78-8810-4c775a26f2b3/download3478d6411819b5aeec6cebd14761984eMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1472https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/519f665d-ea7a-4a64-a6a2-37a3051539c1/download05c7295946a79147b50bf928a4622543MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5074https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/402f4668-cfe6-437d-ad38-8206c4a1bc2c/downloadf7bcadddccbd096f50f847802d683e4dMD59THUMBNAIL2024_VALDIVIA PEREZ.pdf.jpg2024_VALDIVIA PEREZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8919https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7475d99f-790b-4b66-adc8-650a1242059e/download3f6c5eb87e02df6892cfc3053ba5dedeMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9171https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/27611ace-1cce-4a09-bc46-88bc1084b868/download1024f5dd80fedd89111a1682eadbdcbfMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16184https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d7c9d6ee-a057-4679-8f92-da360d1cfb04/download64453b253a5f9d103db214e72c0db673MD51020.500.14005/16140oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/161402025-08-15 03:07:24.248http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).