Mejora de procedimientos en planta para disminuir las paradas imprevistas en empresa minera, caso de estudio, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como prioridad encontrar la causa que genera el descontrol de la planta minera, el que se realicen actividades sin valor, el que se utilicen mal los recursos y por consecuencia se incremente los costos operativos respecto a lo planificado. Cada parada imprevista oblig...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8985 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8985 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Administración de empresas Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
USIL_b76621e9d1dc188c4a35d028035c0697 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8985 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Mejora de procedimientos en planta para disminuir las paradas imprevistas en empresa minera, caso de estudio, 2018 |
title |
Mejora de procedimientos en planta para disminuir las paradas imprevistas en empresa minera, caso de estudio, 2018 |
spellingShingle |
Mejora de procedimientos en planta para disminuir las paradas imprevistas en empresa minera, caso de estudio, 2018 Torres Roque, Eliseo Antonio Planificación estratégica Planificación estratégica Administración de empresas Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Mejora de procedimientos en planta para disminuir las paradas imprevistas en empresa minera, caso de estudio, 2018 |
title_full |
Mejora de procedimientos en planta para disminuir las paradas imprevistas en empresa minera, caso de estudio, 2018 |
title_fullStr |
Mejora de procedimientos en planta para disminuir las paradas imprevistas en empresa minera, caso de estudio, 2018 |
title_full_unstemmed |
Mejora de procedimientos en planta para disminuir las paradas imprevistas en empresa minera, caso de estudio, 2018 |
title_sort |
Mejora de procedimientos en planta para disminuir las paradas imprevistas en empresa minera, caso de estudio, 2018 |
author |
Torres Roque, Eliseo Antonio |
author_facet |
Torres Roque, Eliseo Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ego Aguirre Madrid, Manuel Martín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Roque, Eliseo Antonio |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Planificación estratégica Planificación estratégica Administración de empresas Minería |
topic |
Planificación estratégica Planificación estratégica Administración de empresas Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La presente investigación tiene como prioridad encontrar la causa que genera el descontrol de la planta minera, el que se realicen actividades sin valor, el que se utilicen mal los recursos y por consecuencia se incremente los costos operativos respecto a lo planificado. Cada parada imprevista obliga a disminuir el tonelaje de mineral que ingresa al proceso, a largo plazo significa producir menos de lo solicitado como cuota anual por la casa matriz. Valiéndonos del diagrama de Ishikawa se determina que dentro de las 6 Ms el método empleado por operaciones no contempla realizar procedimientos de trabajo que garanticen al operador actuar de manera adecuada ante un cambio en el proceso. Se suma a esto la falta de capacitación del personal limitando esto la capacidad para tomar decisiones. Tomando como referencia el trabajo realizado en el área de mantenimiento para disminuir el tiempo empleado para el cambio de Zaranda se propone mediante la aplicación del ciclo PHVA implementar procedimientos de trabajo para el área de operaciones. Palabras clave: Minería, hornfels, skarn, mejora continua, implementar procedimientos, costo del minuto de parada, ciclo PHVA. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-18T00:08:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-18T00:08:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8985 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8985 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/14e116c5-e525-4739-97be-8a845ceec9d2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8b98dd0a-c4c0-4402-b5b1-f14837db20e8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5c882f27-8ec9-464d-bad6-6a8f4398cd82/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d6271c9a-ca07-474c-9ddc-ab6f9ed8d608/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1db5396e-921a-4b6a-aa19-ec3d54cc1a1a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/90b69d46-877f-44cc-b1e4-21155019564a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/baab2bad-7dcc-4047-bdc7-fc1f060619eb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0df1a45443432a913559d6ec092366f4 08c1c60a9264ae2b6a419a0d56a64c02 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 e96fb1aa610eaa2e9ec7d4ac01b5dfef feb24159cac3b96b34d53a59f7a93a08 246bc3f10972c48ebcf65e9a781e1053 246bc3f10972c48ebcf65e9a781e1053 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534341188648960 |
spelling |
Ego Aguirre Madrid, Manuel MartínTorres Roque, Eliseo Antonio2019-06-18T00:08:36Z2019-06-18T00:08:36Z2019La presente investigación tiene como prioridad encontrar la causa que genera el descontrol de la planta minera, el que se realicen actividades sin valor, el que se utilicen mal los recursos y por consecuencia se incremente los costos operativos respecto a lo planificado. Cada parada imprevista obliga a disminuir el tonelaje de mineral que ingresa al proceso, a largo plazo significa producir menos de lo solicitado como cuota anual por la casa matriz. Valiéndonos del diagrama de Ishikawa se determina que dentro de las 6 Ms el método empleado por operaciones no contempla realizar procedimientos de trabajo que garanticen al operador actuar de manera adecuada ante un cambio en el proceso. Se suma a esto la falta de capacitación del personal limitando esto la capacidad para tomar decisiones. Tomando como referencia el trabajo realizado en el área de mantenimiento para disminuir el tiempo empleado para el cambio de Zaranda se propone mediante la aplicación del ciclo PHVA implementar procedimientos de trabajo para el área de operaciones. Palabras clave: Minería, hornfels, skarn, mejora continua, implementar procedimientos, costo del minuto de parada, ciclo PHVA.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8985spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaPlanificación estratégicaAdministración de empresasMineríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Mejora de procedimientos en planta para disminuir las paradas imprevistas en empresa minera, caso de estudio, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU06657344https://orcid.org/0000-0003-4636-7580722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2019_Torres-Roque.pdf2019_Torres-Roque.pdfTexto completoapplication/pdf3067835https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/14e116c5-e525-4739-97be-8a845ceec9d2/download0df1a45443432a913559d6ec092366f4MD512019_Torres-Roque-Resumen.pdf2019_Torres-Roque-Resumen.pdfResumenapplication/pdf250708https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8b98dd0a-c4c0-4402-b5b1-f14837db20e8/download08c1c60a9264ae2b6a419a0d56a64c02MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5c882f27-8ec9-464d-bad6-6a8f4398cd82/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Torres-Roque.pdf.txt2019_Torres-Roque.pdf.txtExtracted texttext/plain194997https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d6271c9a-ca07-474c-9ddc-ab6f9ed8d608/downloade96fb1aa610eaa2e9ec7d4ac01b5dfefMD542019_Torres-Roque-Resumen.pdf.txt2019_Torres-Roque-Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain15187https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1db5396e-921a-4b6a-aa19-ec3d54cc1a1a/downloadfeb24159cac3b96b34d53a59f7a93a08MD56THUMBNAIL2019_Torres-Roque.pdf.jpg2019_Torres-Roque.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8964https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/90b69d46-877f-44cc-b1e4-21155019564a/download246bc3f10972c48ebcf65e9a781e1053MD552019_Torres-Roque-Resumen.pdf.jpg2019_Torres-Roque-Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8964https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/baab2bad-7dcc-4047-bdc7-fc1f060619eb/download246bc3f10972c48ebcf65e9a781e1053MD57usil/8985oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/89852022-07-20 11:38:22.742http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.772021 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).