Mejora de procedimientos en planta para disminuir las paradas imprevistas en empresa minera, caso de estudio, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como prioridad encontrar la causa que genera el descontrol de la planta minera, el que se realicen actividades sin valor, el que se utilicen mal los recursos y por consecuencia se incremente los costos operativos respecto a lo planificado. Cada parada imprevista oblig...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8985 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8985 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Administración de empresas Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como prioridad encontrar la causa que genera el descontrol de la planta minera, el que se realicen actividades sin valor, el que se utilicen mal los recursos y por consecuencia se incremente los costos operativos respecto a lo planificado. Cada parada imprevista obliga a disminuir el tonelaje de mineral que ingresa al proceso, a largo plazo significa producir menos de lo solicitado como cuota anual por la casa matriz. Valiéndonos del diagrama de Ishikawa se determina que dentro de las 6 Ms el método empleado por operaciones no contempla realizar procedimientos de trabajo que garanticen al operador actuar de manera adecuada ante un cambio en el proceso. Se suma a esto la falta de capacitación del personal limitando esto la capacidad para tomar decisiones. Tomando como referencia el trabajo realizado en el área de mantenimiento para disminuir el tiempo empleado para el cambio de Zaranda se propone mediante la aplicación del ciclo PHVA implementar procedimientos de trabajo para el área de operaciones. Palabras clave: Minería, hornfels, skarn, mejora continua, implementar procedimientos, costo del minuto de parada, ciclo PHVA. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).