Gestión del monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica pedagógica en sesiones de aprendizaje efectiva en la Institución Educativa Pública Nº 82001
Descripción del Articulo
Este plan de acción, tiene como designio gestionar el monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica pedagógica en las sesiones de aprendizaje efectiva, así como la innovación de estrategias pedagógicas que los docentes de la I.E. N° 82001, deben utilizar en la mejora de la prestación del ser...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5163 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5163 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Este plan de acción, tiene como designio gestionar el monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica pedagógica en las sesiones de aprendizaje efectiva, así como la innovación de estrategias pedagógicas que los docentes de la I.E. N° 82001, deben utilizar en la mejora de la prestación del servicio educativo. A pesar de ser una escuela con más de 70 docentes se tomó como muestra a cinco de ellos. Se usó como técnica la entrevista y como instrumento la guía de entrevista. Dentro de los referentes teórico más relevantes se tiene en cuenta al Marco del Buen Desempeño Directivo que en el Dominio dos establece las orientaciones que el directivo brindará a los docentes sobre los procesos pedagógicos, apuntando a la mejora de los aprendizajes. Este plan de acción procura que al ejecutar las acciones: talleres de capacitación institucionales, constantes monitoreos y acompañamientos pedagógicos y la ejecución de campañas de difusión de las normas de convivencia; los docentes se empoderen y pongan en su práctica pedagógica esta nueva propuesta curricular en búsqueda de la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).