Intervención pedagógica para favorecer los aprendizajes en el área de matemática en la Institución Educativa Pública 5133, Callao
Descripción del Articulo
El trabajo académico busca elevar los niveles de estudio y enseñanza en área de Matemática en los alumnos del segundo grado del nivel secundaria de la Institución Educativa 5033 Las 200 Millas. La población de estudio es de cinco docentes y como pauta de selección de modelo dos profesionales a cargo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6995 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6995 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Callao (Perú : Provincia Constitucional) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El trabajo académico busca elevar los niveles de estudio y enseñanza en área de Matemática en los alumnos del segundo grado del nivel secundaria de la Institución Educativa 5033 Las 200 Millas. La población de estudio es de cinco docentes y como pauta de selección de modelo dos profesionales a cargo el segundo grado de secundaria a quienes está dirigida la investigación. El procedimiento utilizado fue la entrevista a fondo y la herramienta aplicada el cuestionario. La proyección de que al 100% se revierta puntos críticos como que maestros diseñen sus sesiones de aprendizaje considerando los procedimientos pedagógicos y didácticos, mejorando su intervención en estrategias para lograr mejores niveles de estudio, regular el comportamiento de los estudiantes durante su desarrollo de sesión de aprendizaje en aula. Se concluye que la intervención del director a través de las diversas estrategias ejecutadas como micro talleres, asesorías personalizada y tertulias pedagógicas, permite que el docente fortalezca el desarrollo de su quehacer y práctica cotidiana en el aula e institución educativa y en consecuencia mejorar los niveles de estudio de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).