Estrategia de resolución de problemas en matemática en los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa N° 86323 Virgen de Fátima

Descripción del Articulo

El trabajo académico titulado desarrollo de la estrategia Polya para mejorar el nivel de aprendizaje en la resolución de problemas en el área de matemática en los estudiantes del quinto ciclo de la institución educativa N° 86323 “Virgen de Fátima” Huari. permite elevar el nivel de logro de resolució...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuña Paredes, Milder Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4616
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo académico titulado desarrollo de la estrategia Polya para mejorar el nivel de aprendizaje en la resolución de problemas en el área de matemática en los estudiantes del quinto ciclo de la institución educativa N° 86323 “Virgen de Fátima” Huari. permite elevar el nivel de logro de resolución de problemas, de la UGEL Huari, dicho trabajo se inició con la identificación y definición del problema, para lo cual se realizó el uso de técnicas e instrumentos que fueron utilizados durante el proceso de la información a partir del problema priorizado, mediante el trabajo de campo de recolección de datos cualitativo obtenido que incluye recabar información mediante la aplicación de la guía de observación directa de tipo etnográfico, y el uso de instrumentos para la recolección de datos como la entrevista a los docentes, registro de evaluación de los docentes e información del SIAGIE, los cuales fueron procesados utilizando la técnica de la codificación, el análisis e interpretación de los resultados de cada uno de los instrumentos, para de esta manera plantear alternativas de solución, que nos permite mejorar niveles destacados de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).