Aplicación de herramientas Lean Manufacturing y propuesta de rediseño del sistema actual de producción para reducir tiempos improductivos en un operador logístico
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se centra en un operador logístico quien realiza las operaciones de preparación, carga y transporte de mercadería a nivel nacional, en este caso se analizará el servicio brindado a una empresa internacional dedicada a la comercialización de productos de primera n...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9532 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9532 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica Administración de empresas Productividad Operadores logísticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se centra en un operador logístico quien realiza las operaciones de preparación, carga y transporte de mercadería a nivel nacional, en este caso se analizará el servicio brindado a una empresa internacional dedicada a la comercialización de productos de primera necesidad a todo el Perú. Este estudio se enfocó en el proceso de preparación y embarque de mercadería, dicho proceso se realiza de manera manual y práctica; apoyándose en los conocimientos y experiencia de los trabajadores; siendo la responsabilidad principal del operador logístico: Recepcionar la mercadería, preparar la mercadería, cargar la mercadería y transportar la mercadería a los puntos de entrega a nivel local o provincias, por otro lado se conoce que el operador logístico atiende dos tipos de carga a granel y paletizada, en este caso consideraremos para el estudio el tipo de carga paletizada. El objetivo principal de esta investigación es analizar y presentar la situación actual en la cual se encuentran las operaciones del operador logístico principalmente el proceso de preparación y embarque de mercadería e identificar las actividades críticas que generan ineficiencias , del mismo modo determinar el incremento de la productividad que se puede alcanzar tras el uso de las herramientas de Lean Manufacturing, lo que se comprueba a través de la mejora de los tiempos de carga minimizando los tiempos improductivos , mejorando la distribución del área de trabajo y reducción de los costos operativos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).