Aplicación de herramientas Lean Manufacturing y propuesta de rediseño del sistema actual de producción para reducir tiempos improductivos en un operador logístico

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se centra en un operador logístico quien realiza las operaciones de preparación, carga y transporte de mercadería a nivel nacional, en este caso se analizará el servicio brindado a una empresa internacional dedicada a la comercialización de productos de primera n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Farfan Alvarez, Lucio Frank, Silva Castillo, Maria Del Carmen Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9532
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Administración de empresas
Productividad
Operadores logísticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_b5250dde6e9aaee78a359f10918c2654
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9532
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Aplicación de herramientas Lean Manufacturing y propuesta de rediseño del sistema actual de producción para reducir tiempos improductivos en un operador logístico
title Aplicación de herramientas Lean Manufacturing y propuesta de rediseño del sistema actual de producción para reducir tiempos improductivos en un operador logístico
spellingShingle Aplicación de herramientas Lean Manufacturing y propuesta de rediseño del sistema actual de producción para reducir tiempos improductivos en un operador logístico
Farfan Alvarez, Lucio Frank
Planificación estratégica
Administración de empresas
Productividad
Operadores logísticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Aplicación de herramientas Lean Manufacturing y propuesta de rediseño del sistema actual de producción para reducir tiempos improductivos en un operador logístico
title_full Aplicación de herramientas Lean Manufacturing y propuesta de rediseño del sistema actual de producción para reducir tiempos improductivos en un operador logístico
title_fullStr Aplicación de herramientas Lean Manufacturing y propuesta de rediseño del sistema actual de producción para reducir tiempos improductivos en un operador logístico
title_full_unstemmed Aplicación de herramientas Lean Manufacturing y propuesta de rediseño del sistema actual de producción para reducir tiempos improductivos en un operador logístico
title_sort Aplicación de herramientas Lean Manufacturing y propuesta de rediseño del sistema actual de producción para reducir tiempos improductivos en un operador logístico
author Farfan Alvarez, Lucio Frank
author_facet Farfan Alvarez, Lucio Frank
Silva Castillo, Maria Del Carmen Judith
author_role author
author2 Silva Castillo, Maria Del Carmen Judith
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Culquichicon Caceres, Carlos Felipe
dc.contributor.author.fl_str_mv Farfan Alvarez, Lucio Frank
Silva Castillo, Maria Del Carmen Judith
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación estratégica
Administración de empresas
Productividad
Operadores logísticos
topic Planificación estratégica
Administración de empresas
Productividad
Operadores logísticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo de investigación se centra en un operador logístico quien realiza las operaciones de preparación, carga y transporte de mercadería a nivel nacional, en este caso se analizará el servicio brindado a una empresa internacional dedicada a la comercialización de productos de primera necesidad a todo el Perú. Este estudio se enfocó en el proceso de preparación y embarque de mercadería, dicho proceso se realiza de manera manual y práctica; apoyándose en los conocimientos y experiencia de los trabajadores; siendo la responsabilidad principal del operador logístico: Recepcionar la mercadería, preparar la mercadería, cargar la mercadería y transportar la mercadería a los puntos de entrega a nivel local o provincias, por otro lado se conoce que el operador logístico atiende dos tipos de carga a granel y paletizada, en este caso consideraremos para el estudio el tipo de carga paletizada. El objetivo principal de esta investigación es analizar y presentar la situación actual en la cual se encuentran las operaciones del operador logístico principalmente el proceso de preparación y embarque de mercadería e identificar las actividades críticas que generan ineficiencias , del mismo modo determinar el incremento de la productividad que se puede alcanzar tras el uso de las herramientas de Lean Manufacturing, lo que se comprueba a través de la mejora de los tiempos de carga minimizando los tiempos improductivos , mejorando la distribución del área de trabajo y reducción de los costos operativos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-25T23:10:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-25T23:10:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/9532
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/9532
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d015f7e8-a9ee-4490-8351-7c1471d7dcc6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6fb7731f-e68a-4c73-bac7-edab90f90bb5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/991e4113-91a0-40c0-943e-6e7b6c8ee748/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b9eae357-fd3d-4c70-b934-2c20eb0d3473/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
aa8c62620be4bf5cef6f01a3fe5e8514
433d41f1feb6601bff936ca1262c9089
b41ff2e9b18b91700d16d7ed0fa83aa3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976923528331264
spelling 938260f7-15c8-4594-a424-a1c613886ff4-1Culquichicon Caceres, Carlos Feliped26be790-b70f-45e0-a619-e30ebed6b58f-16725aefd-adca-43d1-9832-43d53b9e41dc-1Farfan Alvarez, Lucio FrankSilva Castillo, Maria Del Carmen Judith2019-11-25T23:10:55Z2019-11-25T23:10:55Z2019El presente trabajo de investigación se centra en un operador logístico quien realiza las operaciones de preparación, carga y transporte de mercadería a nivel nacional, en este caso se analizará el servicio brindado a una empresa internacional dedicada a la comercialización de productos de primera necesidad a todo el Perú. Este estudio se enfocó en el proceso de preparación y embarque de mercadería, dicho proceso se realiza de manera manual y práctica; apoyándose en los conocimientos y experiencia de los trabajadores; siendo la responsabilidad principal del operador logístico: Recepcionar la mercadería, preparar la mercadería, cargar la mercadería y transportar la mercadería a los puntos de entrega a nivel local o provincias, por otro lado se conoce que el operador logístico atiende dos tipos de carga a granel y paletizada, en este caso consideraremos para el estudio el tipo de carga paletizada. El objetivo principal de esta investigación es analizar y presentar la situación actual en la cual se encuentran las operaciones del operador logístico principalmente el proceso de preparación y embarque de mercadería e identificar las actividades críticas que generan ineficiencias , del mismo modo determinar el incremento de la productividad que se puede alcanzar tras el uso de las herramientas de Lean Manufacturing, lo que se comprueba a través de la mejora de los tiempos de carga minimizando los tiempos improductivos , mejorando la distribución del área de trabajo y reducción de los costos operativos.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9532spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaAdministración de empresasProductividadOperadores logísticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de herramientas Lean Manufacturing y propuesta de rediseño del sistema actual de producción para reducir tiempos improductivos en un operador logísticoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07795890722056https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d015f7e8-a9ee-4490-8351-7c1471d7dcc6/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2019_Farfan-Alvarez.pdf2019_Farfan-Alvarez.pdfTexto completoapplication/pdf5936743https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6fb7731f-e68a-4c73-bac7-edab90f90bb5/downloadaa8c62620be4bf5cef6f01a3fe5e8514MD53TEXT2019_Farfan-Alvarez.pdf.txt2019_Farfan-Alvarez.pdf.txtExtracted texttext/plain249842https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/991e4113-91a0-40c0-943e-6e7b6c8ee748/download433d41f1feb6601bff936ca1262c9089MD54THUMBNAIL2019_Farfan-Alvarez.pdf.jpg2019_Farfan-Alvarez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10205https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b9eae357-fd3d-4c70-b934-2c20eb0d3473/downloadb41ff2e9b18b91700d16d7ed0fa83aa3MD5520.500.14005/9532oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/95322023-04-17 11:16:35.284http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.422088
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).