Exportación Completada — 

El storytelling como herramienta de difusión del implante subdérmico como solución al aumento de embarazos no deseados en jóvenes de 18 a 22 años

Descripción del Articulo

A lo largo del tiempo se ha visto como muchas jóvenes quedan embarazadas, esto a veces compromete su estilo de vida, su personalidad y su futuro. Muchos culpan a las mismas jóvenes, que ellas no “se dieron a respetar”, otros culpan a la familia o al gobierno, cuando en realidad el problema es la fal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aedo Quivio, Virginia Mireya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9896
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9896
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de la natalidad
Comportamiento sexual
Joven
Anticonceptivos
Embarazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:A lo largo del tiempo se ha visto como muchas jóvenes quedan embarazadas, esto a veces compromete su estilo de vida, su personalidad y su futuro. Muchos culpan a las mismas jóvenes, que ellas no “se dieron a respetar”, otros culpan a la familia o al gobierno, cuando en realidad el problema es la falta de educación al respecto y la poca publicidad que se hace de los métodos anticonceptivos. Y es que a pesar de que existen distintos tipos de métodos, las cifras de embarazos no deseados siguen subiendo. Partiendo de esta premisa, en este proyecto se verá como el verdadero problema para muchas es la falta de constancia en el uso de anticonceptivos, ya que los conocen y usan, pero llega un momento donde por distintos motivos los dejan y es ahí donde surge el embarazo. Por lo que se identificará la mejor solución para evitar esto, que muchas veces radica en los anticonceptivos de larga duración, por lo que la campaña recomendará el más indicado para las jóvenes, para que así se sientan seguras y puedan disfrutar de su vida sexual sin sentir que comprometen sus sueños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).