Propuesta de implementación de un sistema de gestión de inocuidad alimentaria según la norma ISO 22000:2018 para una empresa de conservas de pescado atún (thunnus), Chimbote

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo elaborar una propuesta de implementación un sistema de gestión de inocuidad alimentaria ISO 22000:2018 para una empresa de conservas de pescado atún (Thunnus), Chimbote. Para lo cual metodológicamente se definió según su enfoque como cualitativa, según su diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Salinas, Valerie Marybel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13658
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología alimentaria
Procesamiento de alimentos
Industria alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
id USIL_b15eea9273801eae194ad4dca550dc59
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13658
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de implementación de un sistema de gestión de inocuidad alimentaria según la norma ISO 22000:2018 para una empresa de conservas de pescado atún (thunnus), Chimbote
title Propuesta de implementación de un sistema de gestión de inocuidad alimentaria según la norma ISO 22000:2018 para una empresa de conservas de pescado atún (thunnus), Chimbote
spellingShingle Propuesta de implementación de un sistema de gestión de inocuidad alimentaria según la norma ISO 22000:2018 para una empresa de conservas de pescado atún (thunnus), Chimbote
Morales Salinas, Valerie Marybel
Tecnología alimentaria
Procesamiento de alimentos
Industria alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
title_short Propuesta de implementación de un sistema de gestión de inocuidad alimentaria según la norma ISO 22000:2018 para una empresa de conservas de pescado atún (thunnus), Chimbote
title_full Propuesta de implementación de un sistema de gestión de inocuidad alimentaria según la norma ISO 22000:2018 para una empresa de conservas de pescado atún (thunnus), Chimbote
title_fullStr Propuesta de implementación de un sistema de gestión de inocuidad alimentaria según la norma ISO 22000:2018 para una empresa de conservas de pescado atún (thunnus), Chimbote
title_full_unstemmed Propuesta de implementación de un sistema de gestión de inocuidad alimentaria según la norma ISO 22000:2018 para una empresa de conservas de pescado atún (thunnus), Chimbote
title_sort Propuesta de implementación de un sistema de gestión de inocuidad alimentaria según la norma ISO 22000:2018 para una empresa de conservas de pescado atún (thunnus), Chimbote
author Morales Salinas, Valerie Marybel
author_facet Morales Salinas, Valerie Marybel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paredes Concepción, Perla Krystell
dc.contributor.author.fl_str_mv Morales Salinas, Valerie Marybel
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnología alimentaria
Procesamiento de alimentos
Industria alimentaria
topic Tecnología alimentaria
Procesamiento de alimentos
Industria alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
description Esta investigación tuvo como objetivo elaborar una propuesta de implementación un sistema de gestión de inocuidad alimentaria ISO 22000:2018 para una empresa de conservas de pescado atún (Thunnus), Chimbote. Para lo cual metodológicamente se definió según su enfoque como cualitativa, según su diseño es no experimental, según su finalidad es una investigación aplicada y según su alcance descriptiva. Teniendo un muestreo a conveniencia. Obteniendo como resultados del diagnóstico inicial que existen 6 no conformidades, siendo los requisitos para el diseño de un sistema de gestión de inocuidad alimentaria ISO 22000:2018 la política de inocuidad alimentaria, análisis de peligros, planificación y diseño del sistema, implementación y operación, verificación y validación, evaluación de desempeño y la revisión por la dirección. En conclusión, el diseño de un sistema de gestión de inocuidad alimentaria ISO 22000:2018 para la empresa de conservas de pescado atún (Thunnus) de Chimbote es un paso importante para mejorar la calidad de sus productos y garantizar la seguridad alimentaria para sus clientes.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-10T21:35:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-10T21:35:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13658
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13658
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b98f1796-3aa2-47d7-8ce6-9bf7ee681714/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/63930ef5-08f8-4b0b-b7bd-b084cf3a8f20/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8d52d8d2-ef00-4a21-b469-963540548766/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3b3ba7ca-5620-4944-a306-59e17122f9e8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d5fea8a9-8ce2-45d5-9caa-47d999d06238/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/206090f7-7a7b-477b-b2cb-d0d4ed6ae6c4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/44d9f429-68fe-4cca-aa8b-082c4f664044/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2c168921-8c40-4e1e-a450-0ded10bd82b8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/63f3cafc-8c52-4572-b88e-73a1a6799bd0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/76f5ea94-245a-4c46-9f8c-d2c6da16f0b8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
5223ec5fae394303b898c14b1c111423
e5a8c0e985ff6212144a7cc5571d7c2b
ba9ae3f1e18502c5646862218094174e
5ba4e0bc42be12ca207bbe1b3f255307
59d6f07cb9f3ae0a8041b9ea69c8e14e
1508d6102dd2a58c3d72b59d13435ccf
453f495d10519c9cdbbe1cba27b30534
9f21120fd23ec8463e4bccae578e1adc
9116908450567b952b14d717ca03d110
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977355766038528
spelling 88e9f0de-ad66-49ab-9d26-252130f88bb9-1Paredes Concepción, Perla Krystell954d5398-abc1-455b-9006-e99740ada00d-1Morales Salinas, Valerie Marybel2023-10-10T21:35:55Z2023-10-10T21:35:55Z2023Esta investigación tuvo como objetivo elaborar una propuesta de implementación un sistema de gestión de inocuidad alimentaria ISO 22000:2018 para una empresa de conservas de pescado atún (Thunnus), Chimbote. Para lo cual metodológicamente se definió según su enfoque como cualitativa, según su diseño es no experimental, según su finalidad es una investigación aplicada y según su alcance descriptiva. Teniendo un muestreo a conveniencia. Obteniendo como resultados del diagnóstico inicial que existen 6 no conformidades, siendo los requisitos para el diseño de un sistema de gestión de inocuidad alimentaria ISO 22000:2018 la política de inocuidad alimentaria, análisis de peligros, planificación y diseño del sistema, implementación y operación, verificación y validación, evaluación de desempeño y la revisión por la dirección. En conclusión, el diseño de un sistema de gestión de inocuidad alimentaria ISO 22000:2018 para la empresa de conservas de pescado atún (Thunnus) de Chimbote es un paso importante para mejorar la calidad de sus productos y garantizar la seguridad alimentaria para sus clientes.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13658spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILTecnología alimentariaProcesamiento de alimentosIndustria alimentariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01Propuesta de implementación de un sistema de gestión de inocuidad alimentaria según la norma ISO 22000:2018 para una empresa de conservas de pescado atún (thunnus), Chimboteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication43780714https://orcid.org/0000-0003-0495-870270771890721046Landeo Pino, EverLavado Vera, María TeresaRamírez Castillo, Ernesto Fernandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería en Industrias AlimentariasTítulo ProfesionalIngeniero en Industrias AlimentariasLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b98f1796-3aa2-47d7-8ce6-9bf7ee681714/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Morales Salinas.pdf2023_Morales Salinas.pdfapplication/pdf11054456https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/63930ef5-08f8-4b0b-b7bd-b084cf3a8f20/download5223ec5fae394303b898c14b1c111423MD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf38810479https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8d52d8d2-ef00-4a21-b469-963540548766/downloade5a8c0e985ff6212144a7cc5571d7c2bMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf48660https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3b3ba7ca-5620-4944-a306-59e17122f9e8/downloadba9ae3f1e18502c5646862218094174eMD54TEXT2023_Morales Salinas.pdf.txt2023_Morales Salinas.pdf.txtExtracted texttext/plain101594https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d5fea8a9-8ce2-45d5-9caa-47d999d06238/download5ba4e0bc42be12ca207bbe1b3f255307MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain5173https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/206090f7-7a7b-477b-b2cb-d0d4ed6ae6c4/download59d6f07cb9f3ae0a8041b9ea69c8e14eMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4340https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/44d9f429-68fe-4cca-aa8b-082c4f664044/download1508d6102dd2a58c3d72b59d13435ccfMD59THUMBNAIL2023_Morales Salinas.pdf.jpg2023_Morales Salinas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10771https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2c168921-8c40-4e1e-a450-0ded10bd82b8/download453f495d10519c9cdbbe1cba27b30534MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14253https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/63f3cafc-8c52-4572-b88e-73a1a6799bd0/download9f21120fd23ec8463e4bccae578e1adcMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16306https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/76f5ea94-245a-4c46-9f8c-d2c6da16f0b8/download9116908450567b952b14d717ca03d110MD51020.500.14005/13658oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/136582023-10-11 03:05:08.646http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).