Diseño de un sistema de inocuidad alimentaria para la exportación de pasta de ají rocoto a los Estados Unidos bajo la Norma ISO 22000:2005

Descripción del Articulo

La adopción de un Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria para una organización que forma parte de la cadena alimentaria generalmente es un requisito o una exigencia contractual. El diseño del Sistema de Gestión de Inocuidad de los Alimentos es considerado una herramienta eficaz y necesaria para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velarde Santoyo, Andrea Fioreli
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9674
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ají
Rocoto
Inocuidad alimentaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
Descripción
Sumario:La adopción de un Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria para una organización que forma parte de la cadena alimentaria generalmente es un requisito o una exigencia contractual. El diseño del Sistema de Gestión de Inocuidad de los Alimentos es considerado una herramienta eficaz y necesaria para interpretar los requisitos de Sanidad y garantizar la inocuidad de los productos. El objetivo fue diseñar un Sistema de Inocuidad Alimentaria que permita reducir los niveles de peligros potenciales en la elaboración y la comercialización de pasta de ají rocoto a los Estados Unidos por la Empresa KURI NÉCTAR S.A.C. Al conocer el diagnóstico actual de la empresa por evaluación de cada sección de la norma ISO22000:2005 se logró elaborar el diseño de la estructura de la documentación para implementar la seguridad de los documentos y registros, haciendo hincapié la importancia de la responsabilidad de la Alta Dirección con el Equipo de Inocuidad Alimentario para el control y seguimiento de los procesos, desarrollar y disponer de procedimientos de recojo y manejo de producto potencialmente no inocuos; así mismo, establecer los programas de pre-requisitos y el Plan HACCP que son herramientas básicas para mantener la inocuidad a lo largo de toda la cadena alimentaria. El diseño de la trazabilidad, para hacer seguimiento y medición de los procesos, y como estrategia en las actividades de verificación y validación de las medidas de control para la mejora del sistema de gestión de inocuidad de los alimentos en el proceso de Pasta de Ají Rocoto. Concluyendo, se diseñó un Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria para asegurar la inocuidad en la Exportación de Pasta de Ají Rocoto a los Estados Unidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).