Uso de estrategias de enseñanza en el área de matemática en la I.E.P. 71013 Glorioso San Carlos - Puno
Descripción del Articulo
El propósito del Plan de Acción es Mejorar el uso de estrategias de enseñanza en el área de matemática en la IEP 71013 Glorioso San Carlos –Puno; la técnica aplicada fue la observación directa de la práctica docente durante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, utilizando las fichas de monit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8000 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8000 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito del Plan de Acción es Mejorar el uso de estrategias de enseñanza en el área de matemática en la IEP 71013 Glorioso San Carlos –Puno; la técnica aplicada fue la observación directa de la práctica docente durante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, utilizando las fichas de monitoreo y acompañamiento docente, el cuaderno de campo y la guía de entrevista. Además de poner en práctica los aprendizajes adquiridos dentro del proceso de formación de la segunda especialidad. En tal virtud el trabajo tiene soporte en el mejoramiento de las capacidades y fortalecimiento del uso adecuado de las estrategias matemáticas que se desarrollara en los círculos de inter aprendizaje y el trabajo colegiado, APRENDES (2007) los círculos de aprendizaje son espacios de reflexión de la práctica pedagógica del docente, la actualización permanente y la apropiación de nuevas experiencias. Su estrategia principal es la autocapacitación entre pares que permitirá la construcción colectiva de los diferentes modos de asumir la docencia con sentido humano, trazar metas comunes solidarias y con valores de convivencia. En conclusión, nos permite reflexionar en equipo sobre las practicas actuales de nuestro rol, para así plantear alternativas de solución que ayuden a mejorar el uso de las estrategias de resolución de problemas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).