Elevando el logro de aprendizajes significativos en el área de ciencia y tecnología en niños y niñas de cuatro y cinco años
Descripción del Articulo
El presente trabajo fue elaborado con la finalidad de elevar el logro de aprendizajes significativos en el área de ciencia y tecnología en los estudiantes de cuatro y cinco años de la Institución Educativa Inicial N°306 BARCIA BONIFFATI; mediante los resultados de la evaluación, el diagnóstico, las...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7902 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7902 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo fue elaborado con la finalidad de elevar el logro de aprendizajes significativos en el área de ciencia y tecnología en los estudiantes de cuatro y cinco años de la Institución Educativa Inicial N°306 BARCIA BONIFFATI; mediante los resultados de la evaluación, el diagnóstico, las visitas de monitoreo y la evaluación de las rúbricas de desempeño docente, se pudo identificar el problema de bajos logros de aprendizaje en el área de ciencia y tecnología. Este trabajo utilizó la técnica del trabajo colegiado con las maestras, el trabajo con los procesos didácticos del área, el intercambio de experiencia, el monitoreo y el acompañamiento personalizado, tomando en cuenta el liderazgo pedagógico Robinson (2003), el taller pedagógico Romero (2015). Se consideró como principal objetivo que las maestras desarrollen actividades de aprendizaje bajo el enfoque de indagación científica, planificación en un trabajo colegiado, monitoreo y acompañamiento personalizado y el logro de aprendizajes significativos en el área de ciencia y tecnología, para que repercuta en la comunidad educativa y logre aprendizajes significativos. Finalmente, se concluye que fortalecer el trabajo colegiado, capacitación sobre el manejo de los procesos didácticos y acompañamiento personalizado de las docentes, es sinónimo de logro de aprendizajes significativos en los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).