Fortalecimiento de la gestión en el liderazgo pedagógico en la IEP 72690 –San Juan de Dios De Azángaro - Puno

Descripción del Articulo

El plan de acción titulado: Fortalecimiento de la gestión en el liderazgo pedagógico en la I. E. P. N° 72 690- San Juan de Dios de Azángaro – Puno, Tiene el propósito de Mejorar al líder en pedagogía del directivo en gestión curricular, monitoreo, acompañar, evaluación y convivencia escolar en la I....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Puma, León Ireneo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6508
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción titulado: Fortalecimiento de la gestión en el liderazgo pedagógico en la I. E. P. N° 72 690- San Juan de Dios de Azángaro – Puno, Tiene el propósito de Mejorar al líder en pedagogía del directivo en gestión curricular, monitoreo, acompañar, evaluación y convivencia escolar en la I.E.P N° 72 690 SJDD. Cuya. muestra es de 02 docentes, La técnica utilizada fue la entrevista a la práctica del trabajo diario de los docentes en aula. Los instrumentos utilizados fueron, ficha de entrevista, cuaderno de campo. Los resultados a lograr son en los docentes: Sensibilización e implementación en gestión curricular en comprensión lectora. Realizar monitoreo, acompañamiento y evaluación en aula a los profesores en el curso de comunicación. Implementación, ejecución y evaluación de gestión efectiva de la práctica de buena convivencia escolar. Se puede concluir que, al mejorar las capacidades del director y docentes en liderazgo y gestión curricular procesos y estrategias de comprensión lectora con un monitoreo y acompañamiento, evaluación y buena convivencia escolar. mejorará el desempeño en aula de los docentes y así mejorar y lograr aprendizajes de calidad y pertinentes en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).