Acompañamiento pedagógico como estrategia para mejorar la comprensión lectora en la Institución Educativa Pública N° 5099 Ricardo Palma, Callao
Descripción del Articulo
El Plan de Acción pretende mejorar satisfactoriamente los aprendizajes de la competencia lee diversos tipos de textos en su lengua materna en los estudiantes de educación secundaria en la Institución Educativa N° 5099 Ricardo Palma, para ello, se plantea como estrategia el Acompañamiento Pedagógico...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6941 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6941 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Callao (Perú : Provincia Constitucional) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El Plan de Acción pretende mejorar satisfactoriamente los aprendizajes de la competencia lee diversos tipos de textos en su lengua materna en los estudiantes de educación secundaria en la Institución Educativa N° 5099 Ricardo Palma, para ello, se plantea como estrategia el Acompañamiento Pedagógico para fortalecer la práctica pedagógica en los docentes del área de Comunicación, lo que beneficiará a su vez a los 640 estudiantes en las competencias comunicativas. Para el recojo de la información se utilizó la técnica de entrevista y como instrumento la guía de entrevista, con preguntas abiertas a los cinco profesores del área de Comunicación de la escuela, sistematizando posteriormente la información obtenida y que sirvió como insumo para el desarrollo del presente plan. Con ello se plantea dar solución a la problemática encontrada con referencia a la planificación curricular, el reducido monitoreo y acompañamiento en el uso de estrategias didáctica para comprensión de textos y el incumplimiento de las normas de convivencia que genera un clima desfavorable para los aprendizajes, para ello se plantea fortalecer las capacidades del líder pedagógico y empoderar a los docentes de los diferentes procesos pedagógicos que requieran para la mejora en el logro de los aprendizajes de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).