Contabilidad para la gerencia

Descripción del Articulo

El libro destaca, igualmente, porque incide en el aspecto de la toma de decisiones. Una de las funciones más importantes de un gerente es, al final de cuentas, la toma de decisiones con un componente muy fuerte de costos; no obstante, si no lo vinculamos de manera directa con la eficiencia de los re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canales Anchorena, Eduardo
Formato: libro
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12484
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad de costes
Análisis costes-eficiencia
Estado financiero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:El libro destaca, igualmente, porque incide en el aspecto de la toma de decisiones. Una de las funciones más importantes de un gerente es, al final de cuentas, la toma de decisiones con un componente muy fuerte de costos; no obstante, si no lo vinculamos de manera directa con la eficiencia de los recursos de la empresa, no habría bases sólidas para sustentar y justificar tales decisiones. Por eso, Contabilidad para la gerencia transita desde las generalidades de la información contable (para qué y por qué) hasta el nivel de detalle para conocer la estructura de nuestra firma y construir, en suma, la información base de la continuidad empresarial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).