La contabilidad de costos y su influencia en el análisis para la toma de decisiones empresariales en la compañia industrial Montesol S.C.R.L 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “La contabilidad de costos y su influencia en el análisis para la toma de decisiones empresariales en la Compañía Industrial Montesol S.C.R.L 2018”, se analizó e interpreto la contabilidad de costos como una herramienta de control de gestión de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias e Informática |
Repositorio: | UPCI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/195 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/195 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad de costos valuación de los costos sistema de costos el registro contable estados financieros toma de decisiones empresariales Cost accounting cost valuation cost system the accounting record financial statements business decision making contabilidad |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “La contabilidad de costos y su influencia en el análisis para la toma de decisiones empresariales en la Compañía Industrial Montesol S.C.R.L 2018”, se analizó e interpreto la contabilidad de costos como una herramienta de control de gestión de la empresa antes mencionada, a través de la valuación de los costos, el registro contable de los costos y la presentación de información de los costos. El objetivo principal del presente trabajo de investigación fue: Determinar de qué manera la contabilidad de costos influye en la toma de decisiones empresariales en la Compañía Industrial Montesol S.C.R.L 2018,por lo cual planteamos la siguiente hipótesis general: La contabilidad de costos influye significativamente en la toma de decisiones empresariales en la Compañía Industrial Montesol S.C.R.L 2018. Los métodos aplicados en la investigación son: método aplicada, descriptivo, explicativo, no experimental y transversal, como técnicas de investigación se tuvo en cuenta la recopilación documental, análisis documental y técnica de procesamiento de datos. La población estuvo constituida por la empresa en estudio. Al final del trabajo se ha llegado a las siguientes conclusiones: En relación a la contabilidad de costos de la empresa, después de haber realizado los análisis de la valuación de los costos, el registro contable de los costos y la presentación de información de los costos se tiene como conclusión que dichos conceptos mencionados influyo positivamente como producto de la obtención de la información de los estados de costos en donde se refleja la materia prima, la mano de obra directa y los costos indirectos de fabricación realmente incurridos, dando así como resultado final la elaboración de los estados financieros a través de los cuales se realiza el análisis para la toma de decisiones empresariales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).