Reporte de sostenibilidad ambiental en universidades peruanas 2020
Descripción del Articulo
Para la elaboración del presente reporte, la Red Ambiental Interuniversitaria (RAI) invitó a los representantes de las universidades del país a completar una encuesta virtual -entre fines del mes de junio y la quincena del mes de noviembre del presente año- elaborada en base a cada uno de los indica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12842 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12842 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión ambiental Sensibilización ambiental Evaluación del impacto ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | Para la elaboración del presente reporte, la Red Ambiental Interuniversitaria (RAI) invitó a los representantes de las universidades del país a completar una encuesta virtual -entre fines del mes de junio y la quincena del mes de noviembre del presente año- elaborada en base a cada uno de los indicadores de la “Matriz de Indicadores de Incorporación de la Dimensión Ambiental en Universidades versión 2020” (RAI, 2020). La Matriz de Indicadores de Incorporación de la Dimensión Ambiental en Universidades versión 2020, incorpora la indagación de aspectos tangibles que demuestren el compromiso real de la universidad con la sostenibilidad ambiental, y que sirvan a su vez para ir preparando el terreno para la comparación de la expertise universitaria peruana con la comunidad universitaria mundial en temas de ambiente y sostenibilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).