Aulas virtuales para la nivelación y reforzamiento de los procesos de enseñanza por los docentes de la I.E.S. Prla de Juliaca
Descripción del Articulo
El propósito del plan de acción es la implementación pedagógica de “aulas virtuales para la nivelación y reforzamiento de los procesos de enseñanza por los docentes de la I.E.S. Politécnico Regional Los Andes de la ciudad de Juliaca, busca promover en los docentes de la I.E., aún tiene paradigmas de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8268 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8268 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El propósito del plan de acción es la implementación pedagógica de “aulas virtuales para la nivelación y reforzamiento de los procesos de enseñanza por los docentes de la I.E.S. Politécnico Regional Los Andes de la ciudad de Juliaca, busca promover en los docentes de la I.E., aún tiene paradigmas de una enseñanza centrada en la presencia del estudiante, muchas veces solo se limita al uso de los recursos físicos con los que cuenta el aula como son proyectoras y otros. La incorporación de las tecnologías tiene que ser en forma paulatina, más aún cuando los estudiantes son nativos digitales y es necesario migrar a los entornos virtuales con la finalidad de reforzar sus aprendizajes. Por ello, dentro de la didáctica o la práctica del personal docente; es necesario el aprovechamiento de los entornos virtuales; más a un que se pretende la incorporación de una competencia dentro del currículo nacional de la educación secundaria CNEB; la cual presupone la incorporación de las TIC como una competencia transversal y es dentro de este enfoque; que, dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje, podría ser aprovechado como un espacio atractivo hacia los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).