Aplicación de estrategias metodológicas para la comprensión de lectura en la Institución Educativa N° 72279 de Taurahuta

Descripción del Articulo

La institución Educativa N° 72279 de Taurahuta presenta el Plan de Acción que evidencia la problemática identificada en los docentes y estudiantes que afectan de manera sobresaliente el nivel satisfactorio en comprensión de lectura en la Institución Educativa. El objetivo de este plan es fortalecer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonza Tito, Efrain
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6425
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La institución Educativa N° 72279 de Taurahuta presenta el Plan de Acción que evidencia la problemática identificada en los docentes y estudiantes que afectan de manera sobresaliente el nivel satisfactorio en comprensión de lectura en la Institución Educativa. El objetivo de este plan es fortalecer la aplicación de estrategias metodológicas en comprensión de lectura, quienes lo ha trabajado es el equipo directivo y docentes de la institución educativa que tienen un compromiso de cambio para solucionar el problema dado. La técnica relevante que se ha utilizado fue un cuestionario de encuesta a los niños y niñas, ficha de encuesta a los docentes. Nuestro presente plan se sustenta en investigadores como Vivian Robinson, desde la perspectiva del Taller educativo, Montepeque, S (2011) leer es un proceso interactivo, Reyes, R (2017) estrategias metodológicas en comprensión de lectura y se ha tomado algunos manuales y guías del Ministerio de Educación. Los principales resultados para fortalecer las capacidades y los desempeños en los docentes se ha desarrollado talleres sobre estrategias metodológicas en comprensión de lectura; Implementación de jornadas de trabajo y GIAS. Este presente trabajo está constituido desde los enfoques de gestión escolar, clima escolar, monitoreo, acompañamiento y evaluación del trabajo del docente en aula, la cual admite y corrobora a solucionar los problemas que muestran los docentes y estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).