Gestión curricular en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes de la Institución Educativa Pública Víctor Andrés Belaúnde

Descripción del Articulo

El diagnóstico de la institución educativa saca a luz los problemas que en ella existe para elaborar planes que reviertan la situación, el trabajo académico asume el propósito de formular un plan de acción que permita enfrentar el problema denominado “la dificultad en la resolución de problemas mate...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gupioc Ynga, Marino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5673
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Amazonas (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El diagnóstico de la institución educativa saca a luz los problemas que en ella existe para elaborar planes que reviertan la situación, el trabajo académico asume el propósito de formular un plan de acción que permita enfrentar el problema denominado “la dificultad en la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes del nivel secundaria de la institución educativa N° 18156”, para el cual se ha seleccionado la intervención en los docentes, padres de familia y estudiantes del primer grado de educación secundaria. La técnica de recojo de información es la encuesta con el instrumento el cuestionario, dentro de los referentes conceptuales se ha considerado la gestión curricular, clima escolar y el monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica pedagógica, resultados a lograr es una adecuada gestión curricular donde el soporte principal es el monitoreo y acompañamiento, y un buen clima escolar, cuyos cambios repercutan en la mejora de la resolución de problemas matemáticos, llegando a la conclusión que la institución educativa con capacidad de gestionar su currículo es capaz de obtener logros de aprendizaje en sus estudiantes según el enfoque por competencias que conducen al logro del perfil de egreso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).