Comunidad pedagógica para mejorar la competencia lee diversos tipos de texto, en el nivel de educación secundaria

Descripción del Articulo

Nuestra investigación tiene como propósito mejorar el nivel de logro de aprendizaje de los estudiantes del Nivel Secundaria de la Institución Educativa Integrada N° 20586 San Francisco de Asís de Sunicancha. En especial lograr un eficiente desarrollo de la competencia comprensión de textos escritos....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Román, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7587
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Nuestra investigación tiene como propósito mejorar el nivel de logro de aprendizaje de los estudiantes del Nivel Secundaria de la Institución Educativa Integrada N° 20586 San Francisco de Asís de Sunicancha. En especial lograr un eficiente desarrollo de la competencia comprensión de textos escritos. El método empleado tenía como fundamento el enfoque cualitativo, el enfoque crítico reflexivo y la investigación acción. Los beneficiarios directos son los estudiantes y profesores del Nivel de Educación Secundaria. Los instrumentos utilizados en el diagnostico fueron cuestionarios, entrevistas a profundidad, análisis documental. En el diagnóstico realizado se concluyó: Deficiente desarrollo de la competencia lee diversos tipos de texto, de los estudiantes del Tercer Grado de secundaria y docentes que no manejan estrategias adecuadas para desarrollar dicha competencia en los estudiantes. Los referentes teóricos refuerzan la idea de la importancia de la elaboración y uso de materiales concretos en la competencia lee diversos tipos de textos, así como el rol del liderazgo pedagógico orientando y monitoreando la práctica docente, de igual modo la función de los padres y madres brindando el apoyo académico y emocional desde los hogares. De igual modo estos hechos constituyen los resultados finales del trabajo al ser ejecutados adecuadamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).