Talleres de sensibilización y promoción pedagógica para la mejora de la competencia lee diversos tipos de textos escritos
Descripción del Articulo
El trabajo titulado Talleres De Sensibilización Y Promoción Pedagógica Para La Mejora De La Competencia Lee Diversos Tipos De Textos Escritos tiene como propósito lograr el hábito del placer por la lectura y elevar los niveles de comprensión lectora en los estudiantes del VI ciclo de Educación Secun...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7479 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7479 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El trabajo titulado Talleres De Sensibilización Y Promoción Pedagógica Para La Mejora De La Competencia Lee Diversos Tipos De Textos Escritos tiene como propósito lograr el hábito del placer por la lectura y elevar los niveles de comprensión lectora en los estudiantes del VI ciclo de Educación Secundaria para lo cual se aplicaron guías de entrevistas a una muestra de 16 docentes y 32 estudiantes, en ella los docentes refieren que están promoviendo la lectura no solo por el placer sino por necesidad de entendimiento y comprensión de los temas desarrollados en las diversas áreas curriculares como lo plantea Pérez (2015),que el papel del docente es mediar el proceso de enseñanza-aprendizaje, principalmente y, Torres (2003) dice que la no comprensión de la lectura, hace estudiantes apáticos al no poder utilizar bibliografía que sea soporte teórico en su desarrollo académico personal, en conclusión, seguir con la promoción de la lectura por placer para saber cuyos resultados satisfactorios aunque de manera lenta, nos dicen que es urgente fortalecerlos, así, si el estudiante no lee o no le gusta leer, no sólo afectará al área de Comunicación, sino que, por la utilidad e importancia de su empoderamiento influirá en todas las demás áreas curriculares. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).